Tensiones y dilemas en la educación de personas adultas
Resumen De una sociedad asentada en la racionalidad “moderna” en que la educación de las personas adultas buscaba alcanzar la emancipación social, hemos evolucionado hacia una sociedad legitimada por una nueva racionalidad en la que la educación de las personas adultas se convierte en una mercancía al servicio del nuevo mercado global y de los nuevos valores culturales postmodernos. Obviamente, estos cambios conllevan la aparición de “nuevos discursos” que tratan el concepto de la educación de personas adultas como sinónimo de otros conceptos más pragmáticos y con una finalidad resolutiva de los problemas del mundo actual. Aprender significa responder de manera eficiente a las rápidas y cambiantes necesidades del mercado. La educación se transforma en educación a lo largo de la vida y el lugar de trabajo actúa como una organización de aprendizaje.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Rumbo Arcas, B. (2013). Tensiones y dilemas en la educación de personas adultas. Education in the Knowledge Society (EKS), 14(2), 178–191. https://doi.org/10.14201/eks.10219
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
21%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−