Valores, Contravalores y Sentimientos, transmitidos por los medios de comunicación y su percepción reflexiva
Resumen Esta investigación se refiere a la percepción de valores, antivalores y sentimientos encarnados y manifiestos en imágenes, palabras y sonidos autopresentados o mediados. Si en el pasado se han estudiado preferentemente los medios y sus mensajes, la preocupación actual mayoritaria sería investigar lo que pasa dentro del sujeto, cómo reacciona, cuáles son sus sentimientos. No hay duda que la reflexión sobre valores y propios sentimientos que suscitan la escucha, visionado o lectura de noticias, es un campo atractivo y prometedor. Mas como los principios éticos a los que deben servir los medios pueden variar y hasta contradecirse, el educador moderno debe ser consciente de ello para no otorgar papeles y funciones que no corresponden a los medios. Y siempre sin embargo le incumbe, desde su función educadora,analizar y penetrar en los mensajes que circulan en la sociedad a través de los omnipresentes medios de comunicación. Este estudio pone de manifiesto a nivel y con rigor científico lo que es sabido y presentido en grandes líneas a nivel de calle. Todos los llamamientos por parte de Gobiernos, autoridades, instituciones y personas en favor de unos medios de mejor calidad y en los que no se propague y se haga apología de antivalores como paradigmas de comportamiento, deben hacer reflexionar a los responsables de los medios de comunicación para estudiar y cambiar a fondo, de acuerdo con las nuevas funciones en la nueva sociedad, la filosofía y programación de los medios.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Bartolomé Crespo, D. (2009). Valores, Contravalores y Sentimientos, transmitidos por los medios de comunicación y su percepción reflexiva. Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria De Didáctica, 15. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-5374/article/view/3555
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Donaciano Bartolomé Crespo, Los informativos en televisión y su análisis , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 16 (1998)
- Donaciano Bartolomé Crespo, Uso de recursos en línea en el aprendizaje de astronomía en educación secundaria en Madrid: un estudio de caso , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 33 Núm. 1 (2015)
- Donaciano Bartolomé Crespo, Ballesta Pagán, J. “Educar en tiempos revueltos. Crónicas sobre la realidad educativa”. Prólogo Miguel Ángel Santos Guerra. Barcelona: Editorial Graó, 177 pp. , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 27 Núm. 2 (2009)
- Donaciano Bartolomé Crespo, Alcañiz Comas, M. (2011). Reflexiones sobre la profesión Militar y el liderazgo. Ministerio de Defensa Toledo. 111 pp. , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 32 Núm. 2 (2014)
- Donaciano Bartolomé Crespo, El cine sobre arte. De la dramatización de la pintura al cine-ensayo , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 37 Núm. 2 (2019)
- Donaciano Bartolomé Crespo, «La historia de la Universidad de Salamanca». Luis E. Rodríguez-San Pedro Bezares (coord.) Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2002-2009. , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 28 Núm. 1 (2010)
- Donaciano Bartolomé Crespo, Motivos que tienen los profesores para iniciar, abandonar y continuar en la integración curricular de medios de comunicación , Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria de Didáctica: Vol. 19 (2001)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−