Hace cien años: un debate parlamentario en torno a la libertad de enseñanza
Resumen RESUMEN: En el marco de la primera Restauración borbónica celebramos este año el centenario del inicio de lo que se ha llamado el «turno de partido». En los primeros meses de 1881 caía el gobierno conservador de Cánovas y se incorporaban al sistema las huestes liberales capitaneadas por Sagasta, circunstancia histórica que ha merecido la atención de importantes investigadores. La izquierda dinástica, heredera del pasado revolucionario del sexenio, se articulará en un frente único para oponerse a las directrices del partido conservador, elaborando un plan de reforma cultural inspirado, como veremos más adelante, en los ejemplos extranjerizantes del momento. El viejo ideario democrático que sustentó la septembrina era asumido ahora por un partido constitucional, que, alejado de los órganos de poder durante los primeros años de la Restauración, abandonaría el radicalismo de antaño para instrumentar una actuación consciente desde las Cortes. En este sentido, Cepeda Adán habla de «revolución aplazada», refiriéndose a aquel grupo progresista de base burguesa enfrascado en la búsqueda de un nuevo «hombre español».
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Vilanou Torrano, C. (2010). Hace cien años: un debate parlamentario en torno a la libertad de enseñanza. Historia De La Educación, 1. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/tres/index.php/0212-0267/article/view/6445
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Conrado Vilanou Torrano, Juan Roura- Parella (1897- 1983) y la difusión de la pedagogía de las ciencias del espíritu en latinoamérica , Historia de la Educación: Vol. 22 (2003): (Vol. 22-23) Espacios de socialización y formación de los jóvenes en el siglo XX
- Buenaventura Delgado, Conrado Vilanou Torrano, Masonería y educación en la Cataluña contemporánea , Historia de la Educación: Vol. 9 (1990): Masonería y educación en la historia
- Conrado Vilanou Torrano, La pedagogía, ciencia de segunda clase. (En torno a un informe remitido pro Juan Roura- Parella desde Berlín en Febrero de 1932) , Historia de la Educación: Vol. 24 (2005): Influencias europeas en la política educativa de la España del siglo XX
- Isabel Vilafranca Manguán, Conrado Vilanou Torrano, Luis de Zulueta, visto por Juan Roura- Parella , Historia de la Educación: Vol. 21 (2002): Transición democrática y educación
- Conrado Vilanou Torrano, El Catecismo Imperial: su presencia en España , Historia de la Educación: Vol. 7 (1988): Ilustración y educación en España y Revolución Francesa y política escolar
- Conrado Vilanou Torrano, Laicismo y esplritualismo: Dos ejemplos del réformisme pedagógico francés en la España de la Restauración , Historia de la Educación: Vol. 4 (1985): La recepción de la pedagogía extranjera en España
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−