Mujeres maestras en la literatura de folletín en el Brasil del siglo XIX: ¿destino de recompensa o castigo?

Resumen

El estudio tiene como objetivo recomponer aspectos de la educación femenina considerados adecuados en Brasil, en la segunda mitad del siglo xix, tomando como fuente de investigación la literatura de la época, es decir, las novelas escritas en ese período. En un nivel más específico, a partir de la narrativa literaria, se examinan las descripciones relativas a dos personajes insertos en el contexto del Río de Janeiro en el ochocientos, ambos pertenecientes a los estratos populares de la estructura social. Se trata de una investigación histórico-bibliográfica, en la que se aborda la literatura como fuente principal, resultando bastante significativa para la comprensión del espacio ocupado por la formación y la educación de las mujeres como docentes, en el período abarcado. Se concluye que la enseñanza de oficios considerados esenciales para una buena educación femenina era una exigencia constante para un buen matrimonio, así como la adquisición del oficio de maestra, estaba destinada, en particular, a las mujeres que, al no contar con el apoyo de los padres, tenían para proveerse de su propio sustento.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Chaves Vasconcelos, M. C. (2024). Mujeres maestras en la literatura de folletín en el Brasil del siglo XIX: ¿destino de recompensa o castigo?. Historia De La Educación, 43(1), 127–143. https://doi.org/10.14201/hedu2024127143

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Celi Chaves Vasconcelos

,
Universidade do Estado do Rio de Janeiro
Profesora Titular de la Faculdade de Educação de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro, actuando en el Programa de Postgrado en Educación - ProPEd/UERJ. Becaria del Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico – CNPq/1D. Científica de la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro – FAPERJ. Tesorero de la Sociedade Brasileira de História da Educação – SBHE. Autora del libro A casa e os seus mestres: a educação no Brasil de oitocentos; Líder del Grupo de Pesquisa História e memória das políticas educacionais no território fluminense (UERJ/CNPq); Vice-líder del Grupo de Pesquisa Interinstitucional Educação de Mulheres nos séculos xix e xx (UFRN/CNPq); Miembro del Grupo de Pesquisa Interinstitucional Arquivos Pessoais, Patrimônio e Educação (UFRGS/CNPq). ORCID: 0000-0002-3624-4854
+