FEAPS, 50 años de unión por las personas con discapacidad intelectual y por sus familias
Resumen La Confederación Española de Organizaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo ha cumplido 50 años. Se analizan en el artículo los cambios paradigmáticos que se han sucedido en estos años. En definitiva, cómo ha cambiado la percepción social y los modelos mentales en relación a las personas con discapacidad intelectual, la terminología, el ejercicio de la ciudadanía, los modelos de intervención, la evolución de los servicios, el rol de las familias, el entorno político y social y, paralelamente, cómo han evolucionado FEAPS y su proyecto y qué papel y capacidad de incidencia ha tenido en los logros y progresos alcanzados desde 1964.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
AAMR (1992). Retraso Mental. Definición, clasificación y sistemas de apoyo, Madrid: Alianza Psicología.
BANK-MIKKELSEN, N. (1975). El principio de normalización. Siglo Cero, 37, 16-21. FEAPS.
BRADLEY, V. J. (1994). Evolution of a new service paradigm. En v. J. bRadLey, J. w. ashbaugh y b. c. bLaney (Eds.), Creating individual supports for people with developmental disabilities: A mandate for change at many levels.
ETXEBERRIA, X. (2008). La condición de ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual. Universidad de Deusto.
FEAPS (2003). Código Ético. http://www.feaps.org/archivo/centro-documental/cat_view/ 184-.html.
FEAPS (2012). Manifiesto por la plena ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. http://www.feaps.org/archivo/centro-documental/cat_view/86-derechos. html?start=30.
FEAPS (2000). Manuales de Buena Práctica. Orientaciones para la calidad. 8 volúmenes.
FEAPS (2007). Modelo de Política de Personas.
FEAPS. Modelo de Responsabilidad Social. http://feapsresponsabilidadsocial.org/?page_id=4.
LÓPEZ IGLESIAS, J. (2014). FEAPS 50 aniversario. 50 años con las personas con discapacidad intelectual. FEAPS.
MINISTERIO DE SANIDAD, Servicios Sociales e Igualdad (2013). II Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social 2013-2016. Centro publicaciones MSSSI.
OMS (1980). La clasificación internacional de deficiencias, discapacidades y minusvalías.
ONU (2006). Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad.
VERDUGO, M. Á., GÓMEZ, L. E., BARIAS, B., SANTAMARÍA, M., NAVALLAS, S. y HIERRO, I. (2014). Escala San Martín. Evaluación de la calidad de vida de personas con discapacidades significativas. Santander: FOSM.
VERDUGO, M. Á., TAMARIT, J. et al. (2013). Escala INICO-FEAPS. Evaluación integral de la Calidad de Vida de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Publicaciones INICO. Universidad de Salamanca.
BANK-MIKKELSEN, N. (1975). El principio de normalización. Siglo Cero, 37, 16-21. FEAPS.
BRADLEY, V. J. (1994). Evolution of a new service paradigm. En v. J. bRadLey, J. w. ashbaugh y b. c. bLaney (Eds.), Creating individual supports for people with developmental disabilities: A mandate for change at many levels.
ETXEBERRIA, X. (2008). La condición de ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual. Universidad de Deusto.
FEAPS (2003). Código Ético. http://www.feaps.org/archivo/centro-documental/cat_view/ 184-.html.
FEAPS (2012). Manifiesto por la plena ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. http://www.feaps.org/archivo/centro-documental/cat_view/86-derechos. html?start=30.
FEAPS (2000). Manuales de Buena Práctica. Orientaciones para la calidad. 8 volúmenes.
FEAPS (2007). Modelo de Política de Personas.
FEAPS. Modelo de Responsabilidad Social. http://feapsresponsabilidadsocial.org/?page_id=4.
LÓPEZ IGLESIAS, J. (2014). FEAPS 50 aniversario. 50 años con las personas con discapacidad intelectual. FEAPS.
MINISTERIO DE SANIDAD, Servicios Sociales e Igualdad (2013). II Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social 2013-2016. Centro publicaciones MSSSI.
OMS (1980). La clasificación internacional de deficiencias, discapacidades y minusvalías.
ONU (2006). Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad.
VERDUGO, M. Á., GÓMEZ, L. E., BARIAS, B., SANTAMARÍA, M., NAVALLAS, S. y HIERRO, I. (2014). Escala San Martín. Evaluación de la calidad de vida de personas con discapacidades significativas. Santander: FOSM.
VERDUGO, M. Á., TAMARIT, J. et al. (2013). Escala INICO-FEAPS. Evaluación integral de la Calidad de Vida de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Publicaciones INICO. Universidad de Salamanca.
Lacasta Reoyo, J. J. (2015). FEAPS, 50 años de unión por las personas con discapacidad intelectual y por sus familias. Siglo Cero, 46(1), 41–65. https://doi.org/10.14201/scero20154614165
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Francisco Javier Gómez González, Juan José Lacasta Reoyo, Vicente Antonio Martínez-Tur, Carmen Rodríguez Sumaza, Avances en el liderazgo: marco de competencias de los líderes profesionales , Siglo Cero: Vol. 49 Núm. 4 (2018)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−