Adopción de las tecnologías infocomunicacionales (TI) en docentes: actualizando enfoques
Contenido principal del artículo
Vol. 10 Núm. 1 (2009), Miscelánea, Páginas 134-150
Resumen
El éxito/fracaso de una innovación educativa depende en gran parte de la forma en que los actores educativos interpretan, redefinen, filtran y dan forma al cambio propuesto. La expansión de la educación hacia nuevos formatos virtuales supone que las concepciones pedagógicas se hallen desfasadas, generando un desequilibrio entre el conocimiento informático y el uso pedagógico de las TI. Este trabajo realiza una revisión teórica de los diferentes modelos que abordan el proceso de adopción de TI en contextos educativos por parte de los docentes. Bajo el supuesto que el resultado de la interacción entre los docentes y las TI no depende de las formas en que se presentan las máquinas sino de cómo los docentes forjan una dinámica relacional que es acorde con sus creencias, se propone un esquema de adopción tecnológica de tres etapas con dos fases de transición entre ellas. El nuevo planteamiento pretende por un lado dinamizar y actualizar los enfoques tradicionales además de disipar dudas conceptuales en relación a la tecnología y los “usos” pedagógicos.
Palabras clave:
Adopción tecnológica docente, teoría del comportamiento planificado, difusión de innovaciones, integración curricular tecnológica
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.