The Elixir for the Redemption of Captives, a little known account of late 18th century Spain through the eyes of Moroccan Ambassador Muhammad ibn ‘Uthman al-Miknasa
Main Article Content
Abstract
Keywords:
Downloads
Article Details
References
ARRIBAS PALAU, Mariano. 2007. Las relaciones hispano magrebíes 1st ed. Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional. Servicio de Publicaciones de la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas.
ASHCROFT, Bill, GARETH GRIFFITHS and Helen TIFFIN. 2000. Post-Colonial Studies. The Key Concepts. London/New York: Routledge.
CANO ÁVILA, Pedro. 2004. «Estudio epigráfico-histórico de las inscripciones árabes de los portalones y ventanas del Patio de las Doncellas del Palacio de Pedro I en el Real Alcázar de Sevilla». Apuntes del Alcázar de Sevilla 5: 52-79.
CARBONELL i CORTÉS, Ovidi. 1998. Traducción y cultura: de la ideología al texto. Salamanca: Colegio de España.
CARBONELL i CORTÉS, Ovidi. 2000. «Traducción, Oriente, Occidente..., y la necesidad del exotismo para la traducción». In Orientalismo, exotismo y traducción, ed. by Gonzalo FERNÁNDEZ PARILLA and Manuel C. FERIA GARCÍA. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castila-La Mancha, 173-180.
EL-BˉIHˉI, IBRA¯HIˉM. 2004. «Explicación del nuevo Código Penal marroquí». Publicaciones de la Revista Marroquí de la Administración Local y de Desarrollo vol. I.
FANJUL, Serafín and Federico ARBÓS. 1987. «Introducción», traducir a IBN BAT.T.U¯T.A. In A través del Islam. Madrid: Alianza Editorial, 23-92.
HURTADO ALBIR, Amparo. 2001. Traducción y traductología: Introducción a la Traductología. Madrid: Cátedra.
IBN CUZMA¯N AL-MIKNASIˉ, Muhammad. 1965. al Iksıˉr fıˉ faka¯ki al asˉır, ed. by Mohammad Al-Faṣ ıˉ. Rabat: Al-markaz al-ja¯mi‘ıˉ li-l-bahth al-‘ilmıˉ.
MATAR, Nabil. 2003. In the Lands of the Christians. Arabic Travel Writing in the Seventeenth Century. London/New York: Routledge.
MOLINA MARTÍNEZ, Lucía. 2001. Análisis descriptivo de la traducción de los culturemas árabeespañol. Doctoral dissertation. Universitat Autònoma de Barcelona.
NEWMARK, Paul. 1992. Manual de traducción. Madrid: Cátedra.
PARADELA ALONSO, Nieves. 1995. El otro laberinto español: viajeros árabes a España entre el s. XVII y 1936 1.º ed. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. Servicio de Publicaciones.
RODRÍGUEZ CASADO, Vicente. 1946. La política marroquí de Carlos III. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
RUBIERA MATA, María Jesús. 2004. «Introducción general a la lengua árabe y a su traducción al castellano». In Traducir al árabe, ed. by Míkel de EPALZA. Barcelona: Gedisa, 33-35.
TORRES-FONTES SUÁREZ, Cristina. 1996. «M. b. ‘Utman al-miknasî. Al-Iksîr fî fakâk al asîr, (Libro sobre el rescate de los cautivos intitulado «El exir»)». In Viajes de Extranjeros por el reino de Murcia. Murcia: Asamblea regional de Murcia/ Real Academia Alfonso X el Sabio, 515-530.
VERNET, JUAN. 1953. «Embajada de al-Gassani (1690-1691)». Al-Andalus: Revista de las Escuelas de Estudios Árabes de Madrid y Granada 18 (1): 109-131.