Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Fonseca: Journal of Communication
Toggle navigation
Actual
Archivos
Estadísticas
Pildoras del conocimiento
Indexación
Call for Papers
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Consejo científico
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Français
Inicio
Archivos
Núm. 11 (2015)
Núm. 11 (2015)
Cinema: renaming itself. Nuevas definiciones en el cine contemporáneo
Publicado:
2015-12-01
Tabla de contenidos
Presentación del monográfico
Cinema: renaming itself. Nuevas definiciones en el cine contemporáneo
Margarita Ledo Andión
Begoña Gutiérrez San Miguel
páginas
5-8
PDF
Artículos del monográfico
Idioma e identidad en el Novo Cinema Galego
Brais Romero Suárez
páginas
9-31
PDF
Las cinematografías minoritarias y minorizadas en la política cultural de la Unión Europea: la alternativa danesa
Antía Mª López Gómez
Enrique Castelló Mayo
Inés Arias Iglesias
páginas
32-59
PDF
Una aproximación al cine del fan: las grabaciones caseras de concierto Pop
Cibrán Tenreiro Uzal
páginas
60-87
PDF
Cine colaborativo. Discursos, prácticas y multiplataforma digitales. Hacia una diversificación de formatos transmedia participativos en el Espacio Digital Europeo
Virginia Villaplana Ruiz
páginas
88-117
PDF
“Vive, Muere, Repite”: el blockbuster ante el desafío interactivo
Antonio Loriguillo-López
Teresa Sorolla-Romero
páginas
118-132
PDF
Expandirse en red: cartografía rizomática de los actuales modelos de colaboración, producción y exhibición del “otro” cine contemporáneo en el contexto vasco
Vanesa Fernández-Guerra
Estibaliz Alonso Ruiz De Erentzun
páginas
133-158
PDF
Identidades al margen y en los márgenes. Frontera y laberinto en Arraianos (Eloi Enciso, 2012)
Fernando Redondo Neira
páginas
159-174
PDF
Cine transnacional, el sistema de festivales y la transformación digital
Thomas Elsaesser
páginas
175-196
PDF
Artículos de Investigación
Las adaptaciones de Gil de los clásicos literarios en los setenta: Un retorno a sus orígenes
Juan Ignacio Valenzuela Moreno
páginas
197-225
PDF
En la ciudad de Sylvia o la ciudad del Flâneur
Luz Marina Ortiz Avilés
páginas
226-248
PDF
Social Media y estrategias de Comunicación de las redes sociales en el sector hotelero de la comunidad de Madrid
Gemma Cascales García
Trinidad Cortés Puya
María Galmés Cerezo
páginas
249-282
PDF
El asombroso lenguaje de la sombra en La Carreta Fantasma (Victor Sjöström, 1920). Análisis cultural, contextual y fílmico
Pablo Allepuz García
páginas
283-309
PDF
Percepciones profesionales y motivaciones para el acceso a la formación periodística. El caso de los estudiantes de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid
Miriam Rodríguez Pallares
Dolores Rodríguez Barba
María José Pérez Serrano
páginas
310-331
PDF
Reseñas bibliográficas
Crónica del documental experimental contemporáneo
páginas
332-342
PDF
El sentido: de la biología a la comunicación y a la cultura
páginas
343-347
PDF