Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Cuadernos Dieciochistas
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
English
Español (España)
Français (Canada)
Inicio
Archivos
Vol. 22 (2021)
Vol. 22 (2021)
Matemáticas en el siglo XVIII
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci202122
Publicado:
2021-12-28
Comprar impreso (POD)
Tabla de contenidos
Índice
Índice
Secretaría de redacción Cuadernos Dieciochistas
páginas
1-2/3-4
PDF
PDF (English)
Presentación
Presentación
Elena Ausejo
páginas
7-11
PDF
Artículos
Estudio de la geometría superior en el Curso Militar de Mathematicas (1753-1756) de Pedro Padilla
Mónica Blanco
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci2021221348
páginas
13-48
PDF
In methodum fluxionum
Elena Ausejo
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci2021224988
páginas
49-88
PDF
Un curso de cálculo diferencial e integral en la Academia de Artillería de Segovia: el cuaderno escrito por el cadete Martín García Loygorri al dictado del profesor Isidoro Gómez (1775-1776)
M.ª Ángeles Velamazán Gimeno
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci20212289131
páginas
89-131
PDF
Antonio Gregorio Rosell y Viciano (ca. 1748-1829): Instituciones Matemáticas (1785)
Luis Español González
Juncal Manterola Zabala
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci202122133169
páginas
133-169
PDF
Un género olvidado: los manuales de comerciantes en la Ilustración temprana española (1699-1760)
Jesús Astigarraga Goenaga
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci202122171202
páginas
171-202
PDF
Varia
Alhajas para un palacio en Madrid. Escenografías efímeras en la casa del marqués de Cogolludo en el ocaso del Antiguo Régimen (1785-1789)
Raúl Romero Medina
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci202122205237
páginas
205-237
PDF
Alimentación y asistencia en la Palencia festiva a finales del Antiguo Régimen (1700-1833)
Diego Quijada álamo
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci202122239272
páginas
239-272
PDF
Las reales caballerizas durante el siglo XVIII. Una aproximación a la descomposición del sistema de corte a través de su evolución en tiempos de los primeros Borbones
David Quiles Albero
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci202122273299
páginas
273-299
PDF
La iglesia de la villa de Ontígola (Toledo), vecina del Real Sitio de Aranjuez
Adolfo de Mingo Lorente
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci202122301322
páginas
301-322
PDF
La escuela de la amistad o El filósofo enamorado en la prensa española de la Ilustración: reposiciones tras la muerte de Forner (1800-1834)
Jesús Cañas Murillo
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci202122323352
páginas
323-352
PDF
La primera estancia del cardenal Belluga en Roma y la renuncia al obispado de Cartagena (1721-1723)
Maximiliano Barrio Gozalo
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci202122353383
páginas
353-383
PDF
Molde barroco y sensibilidad dieciochesca: la novela Los trabajos de Narciso y Filomela (1784), de Vicente Martínez Colomer
Javier Muñoz de Morales Galiana
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci202122385408
páginas
385-408
PDF
Fidelidad, libre adaptación, recreación. Itinerarios del teatro italiano en la España del siglo XVIII (1735-1808): notas sobre recepción y traducción
Franco Quinziano
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadeci202122409446
páginas
409-446
PDF
Matilde de Orleim (1803) y La recompensa del arrepentimiento (1816), dos traducciones teatrales de Marqués y Espejo en pro de la modernidad
Felipe Rodríguez Morín
DOI:
https://doi.org/10.14201/cuadieci202122447477
páginas
447-477
PDF
Reseñas
Escalante Varona, Alberto. La escuela de Cruz. Textos y autores del teatro popular en el Madrid ilustrado. Cáceres: Universidad de Extremadura, 2020, 174 pp. Colección Ópera Prima.
José Roso Díaz
páginas
481-484
PDF
Amores Fuster, Miguel y García-Minguillán, Claudia (eds.). Confluencias dieciochescas. Cartografías del saber en el siglo ilustrado. Salamanca: IEMYRhd, Sociedad de Estudios Medievales y Renacentistas, 2020, 251 pp.
Antonio de Murcia Conesa
páginas
485-493
PDF
Olay Valdés, Rodrigo. El endecasílabo blanco: la apuesta por la renovación poética de G. M. de Jovellanos. Oviedo: Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII–Ediciones Trea, 135 pp. Anejos de Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 5.
Fernando Durán López
páginas
494-497
PDF
Cámara Muñoz, Alicia; Molina Martín, Álvaro y Vázquez Manassero, Margarita Ana (coords.). La ciudad de los saberes en la Edad Moderna. Gijón: Trea, 2020, 291 pp.
Alejandro Llinares Planells
páginas
498-500
PDF
Román López, María. El Diario Mercantil de Cádiz del barón de la Bruère (1802-1814). Cádiz: Fundación Municipal de Cultura. Excmo. Ayuntamiento de Cádiz, 2019, 278 pp. Biblioteca de las Cortes de Cádiz, 16.
Lucía Tena Morillo
páginas
501-503
PDF
García López, David. «Revuelvo archivos y me lleno de polvo siempre con Vuestra merced en la memoria». Los estudios sobre bellas artes de José Vargas Ponce y Juan Agustín Ceán Bermúdez. Correspondencia (1795-1813). Gijón: Ediciones Trea, 2020, 271 pp.
Virginia Albarrán Martín
páginas
504-506
PDF
García de la Huerta, Vicente. Teatro completo. Edición crítica, prólogo y notas de Jesús Cañas Murillo. Gijón: Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII-Ediciones Trea, 2019, 704 pp.
José Roso Díaz
páginas
507-510
PDF
Recio Morales, Óscar. Alejandro O’Reilly, inspector general. Poder militar, familia y territorio en el reinado de Carlos III. Madrid: Sílex, 2020, 514 pp.
Antonio Calvo Maturana
páginas
511-514
PDF
Cáceres Würsig, Ingrid y Solano Rodríguez. Reyes y pueblos: poesía alemana del Trienio Liberal. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2019. Gándara Terenas, Gabriela y Peralta García, Beatriz. Contadles a los españoles: poesía portuguesa...
Gonzalo Butrón Prida
páginas
515-522
PDF
Gómez Urdáñez, José Luis. Víctimas del absolutismo. Paradojas del poder en la España del siglo XVIII. Madrid: Punto de Vista editores, 2020, 385 pp.
Jacques Soubeyroux
páginas
523-526
PDF
Cebreiro Ares, Francisco. El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808). Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario. París: Éditions Hispaniques, 2020, 262 pp.
Anne Dubet
páginas
527-532
PDF
Bonilla Cerezo, Rafael. Catálogo de los libros del siglo XVIII en el Real Círculo de la Amistad. Gijón: Ediciones Trea, 2020, 390 pp.
Miguel Ángel Lama
páginas
533-535
PDF
Feijoo, Benito Jerónimo. Poesía. Obras completas, tomo VII. Edición crítica, estudio introductorio y notas de Rodrigo Olay Valdés. Oviedo: Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, Universidad de Oviedo, Ayuntamiento de Oviedo, 2020, 876 pp.
Miguel Ángel Lama
páginas
536-539
PDF
Créditos
Créditos
Secretaría de redacción Cuadernos Dieciochistas
PDF