Perversa segunda piel. Ética, estética y política en el vestido según Jean-Jacques Rousseau
Contenido principal del artículo
Vol. 11 (2010), Varia, Páginas 235-270
Resumen
La influencia de Rousseau sobre la cultura occidental de la segunda mitad del siglo XVIII fue especialmente importante por la capacidad que tuvo de traducir sus conceptos filosóficos genéricos a ámbitos concretos de la vida cotidiana. Una parcela privilegiada en la que lo hizo fue la del diseño de ropa, donde rechazó el lujo y la moda en nombre de una estética rústica. Esta estética rústica era la manifestación de un cambio social y político. La sociedad nos coarta constantemente, sobre todo cuando nos indica cómo hemos de vestirnos. En usos como éste se basan los sistemas políticos autoritarios. Esta transformación estética, por lo tanto, sobre todo en el caso de la moda femenina y de la ropa para los niños, encabezaba una transformación más profunda de la sociedad moderna, basada en una socialización más libre y en la instauración de la República.
Palabras clave:
Rousseau, Ilustración, moda, estética, lujo, rusticidad
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.