La última versificación de «El delincuente honrado» de Jovellanos: una polémica literaria de Andrés Muriel en el ocaso del neoclasicismo
Contenido principal del artículo
Vol. 11 (2010), Artículos, Páginas 119-140
Resumen
Este artículo recoge los entresijos de una polémica literaria apenas conocida, la que enfrentó a Andrés Muriel con José González de Cruz y con el secretario de Estado Mariano Urquijo como árbitro en 1800. González se había atrevido a versificar la famosa obra de Jovellanos El delincuente honrado, lo que a Muriel (entonces un joven profesor universitario) le pareció un atentado contra las ideas neoclásicas entonces imperantes.
Palabras clave:
Gaspar Melchor de Jovellanos, Andrés Muriel, José González de la Cruz, Mariano Urquijo, El delincuente honrado, teatro, Neoclasicismo, España, siglo XVIII, siglo XIX
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.