Los movimientos sociales en un mundo globalizado: ¿alguna novedad?
Contenido principal del artículo
Vol. 36 (2004): Nuevas formas de protesta política, Artículos Monográficos, Páginas 79-100
Resumen
En el texto que sigue se aportan algunos apuntes sobre el impacto que ha tenido la globalización en los actores políticos colectivos que convenimos en llamar movimientos sociales o «redes de movimientos» haciendo un especial énfasis –aunque no exclusivamente– en aquellos que han surgido en América Latina. Para ello, dividimos el texto en tres partes: una primera que presenta algunas referencias sobre el contexto global y su impacto en la política; una segunda donde se desarrollan diversos ángulos –coincidentes con las diversas perspectivas analíticas– desde donde interpretar los movimientos sociales (observados desde una perspectiva amplia y difusa) en el nuevo entorno global; y finalmente, a modo de reflexión, una tercera donde se esbozan algunas cuestiones sobre la forma que adquieren los movimientos sociales en el nuevo siglo que empieza.
Palabras clave:
movimientos sociales, globalización, redes de resistencia global, estructura de oportunidades políticas, repertorio de acción colectiva
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.