Salto rápido al contenido de la página
Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Studia Historica. Historia Contemporánea
Toggle navigation
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Envíos
English
Español (España)
Inicio
Archivos
Vol. 29 (2011): CÁRCELES DE MUJERES
Vol. 29 (2011): CÁRCELES DE MUJERES
CÁRCELES DE MUJERES
Publicado:
2012-02-24
Tabla de contenidos
Índice
Índice
Ediciones Universidad De Salamanca
páginas
1-2/3-4
PDF
PDF (English)
Sumario Analítico
Sumario Analítico
Ediciones Universidad De Salamanca
páginas
5-10/11-16
PDF
PDF (English)
Presentación
Mujeres y rojas: la condición femenina como fundamento del sistema represor
Ángeles Egido León
páginas
19-34
Sin título
Introducción
Doblegar y transformar: la industria penitenciaria y sus encarceladas políticas. Tan sólo un examen
Ricard Vinyes Ribas
páginas
35-54
PDF
Artículos
Las cárceles franquistas de mujeres en Valencia: castigar, purificar y reeducar
Ana Aguado
Vicenta Verdugo
páginas
55-85
PDF
Cárceles y mujeres en Galicia durante el franquismo
María Victoria Martins Rodríguez
páginas
87-117
PDF
La cárcel de mujeres de Málaga en la paz de Franco
Encarnación Barranquero Texeira
Matilde Eiroa San Francisco
páginas
119-137
PDF
Terror, miseria y violencia. Mujeres en la cárcel de Torrero (Zaragoza, 1936-1939)
Iván Heredia Urzáiz
páginas
139-169
PDF
En el infierno de predicadores. Los niños cautivos
Rosa María Aragüés Estragués
páginas
171-193
PDF
La prisión militante. Ventas (Madrid) Y Les Corts (Barcelona)
Fernando Hernández Holgado
páginas
195-236
PDF
Entre el castigo y la redención. Las mujeres encarceladas en las Islas Baleares (1936-1943)
David Ginard I Féron
páginas
237-266
PDF
Saturrarán: sólo quedan los tamarindos
Miren Arantza Ugarte Lopetegi
páginas
267-280
PDF
Lucha tras las rejas franquistas. La prisión central de mujeres de Segovia
Santiago Vega Sombría
Juan Carlos García Funes
páginas
281-314
PDF
Una perspectiva de género de la represión concentracionaria franquista a partir del caso de la cárcel de las oblatas de Tarragona (1939-1943)
Montserrat Duch Plana
páginas
315-336
PDF
Mujeres en prisión durantela dictadura portuguesa
Ángel Rodríguez Gallardo
páginas
337-366
PDF
Detenute politiche nel carcere fascista: drammaturgie di vita
Laura Mariani
páginas
367-378
PDF (Italiano)
PDF
Reseñas
ALLIER MONTAÑO, Eugenia. «Batallas por la memoria. Los usos políticos del pasado reciente en Uruguay». Montevideo: Trilce-Instituto de Investigaciones Sociales (UNAM), 2010, 287 pp.
Guillermo Mira Delli-zotti
páginas
379-381
PDF
AMAR SÁNCHEZ, Ana María. «Instrucciones para la derrota. Narrativas éticas y políticas de perdedores». Rubí: Anthropos, 2010, 235 pp.
Jesús García Sánchez
páginas
381-383
PDF
ARNEDO LÁZARO, José Vicente. «¡Todos a los refugios! Refugios antiaéreos, bombardeos y defensa pasiva. Villena 1935-1939». Prólogo de Juan B. Vilar. Villena: Fundación Municipal José M.ª Soler, 2010, 188 pp.
Pedro M.ª Egea Bruno
páginas
383-384
PDF
BAHAMONDE MAGRO, Ángel; SÁNCHEZ ILLÁN, Juan Carlos. «Una república de papel: L’Espagne Républicaine (1945-1949)». Madrid: Fondo de Cultura Económica, 2010, 214 pp.
Juan Antonio Simón Sanjurjo
páginas
384-385
PDF
BLASCO GIL, Yolanda; MANCEBO, María Fernanda. «Oposiciones y concursos a cátedra de Historia en la universidad de Franco (1939-1950)». València: Universitat de València, 2010
Lucía Losada Chanca
páginas
385-386
PDF
CUESTA, Raimundo; MOLPECERES, Antonio. «Retazos, memorias y relatos del bachillerato. El Instituto Fray Luis de León de Salamanca (1931-2009)». Salamanca: Publicaciones del Instituto Fray Luis de León, 2010, 386 pp.
Jesús García Sánchez
páginas
387-388
PDF
DE LA GRANJA, José Luis; DE PABLO, Santiago; RUBIO, Coro. «Breve historia de Euskadi. De los Fueros a la autonomía». Barcelona: Debate, 2011, 318 pp. ISBN: 978-84-8306-770-3.
Carlos Larrinaga
páginas
388-391
PDF
DOSSE, François. «Pierre Nora. Homo historicus». Paris: Perrin, 2011, 657 pp. Del auge de la ego-historia a los caminos de una biografía renovada.
Josefina Cuesta
páginas
391-393
PDF
«Ciudadanas, militantes, feministas. Mujer y compromiso político en el siglo XX». EGIDO, Á.; FERNÁNDEZ ASPERILLA, A. (eds.). Madrid: Editorial Eneida, 2011, 281 pp.
M.ª Concepción Marcos Del Olmo
páginas
393-396
PDF
«Los Procesos de Nacionalización en la España Contemporánea». ESTEBAN DE VEGA, Mariano; DE LA CALLE VELASCO, Mª Dolores (eds.). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, 2010
Miguel Ángel Perfecto
páginas
396-397
PDF
«El reto de la modernización. El reformismo socialista durante la II República». GUTIÉRREZ LÁZARO, Cecilia (ed.). Santander: Fundación Pablo Iglesias-Ayuntamiento de Camargo, 2010, 231 pp.
Isaac Martín Nieto
páginas
399-402
PDF
«Figures de la censure dans les mondes Hispanique et Hispano-Américain». GARROT, Juan Carlos; GUEREÑA, Jean-Louis; ZAPATA, Mónica (coords.). París: Indigo, 2009, 391 pp.
Jesús García Sánchez
páginas
397-399
PDF
HERNANDO GARRIDO, José Luis. «Patrimonio histórico e ideología. Sobre vandalismo e iconoclastia en España: del siglo XIX al XXI». Molina de Segura: Nausícaä, 2009, 582 pp.
José Luis Hernández Luis
páginas
402-404
PDF
«Lecciones contra el olvido. Memoria de la educación y educación de la memoria». LOMAS, Carlos (coord.). Barcelona: Ediciones Octaedro, 2011
Lucía Losada Chanca
páginas
404-406
PDF
«Los Derechos Humanos sesenta años después (1948-2008)». MARTÍN DE LA GUARDIA, Ricardo; PÉREZ SÁNCHEZ, Guillermo (dirs.). Valladolid: Instituto de Estudios Europeos. Universidad de Valladolid, 2009
M.ª Paz Pando
páginas
406-409
PDF
PENCHE, Jon. «Republicanos en Bilbao (1868-1937)». Bilbao: Universidad del País Vasco, 2010, 400 pp. ISBN: 978-84-9860-362-0
Carlos Larrinaga
páginas
409-411
PDF
«Diccionario biográfico del exilio español de 1939: los periodistas». SÁNCHEZ ILLÁN, Juan Carlos (dir.). Madrid: Fondo de Cultura Económica-Cátedra del Exilio, 2011
Arantxa Díaz-r. Labajo
páginas
412-414
PDF
VILAR, J. B.; VILAR, M. «El primer hispanismo británico en la formación y contenidos de la más importante biblioteca española de libros prohibidos. Correspondencia inédita de Luis de Usoz con Benjamín Wiffen (1840 -1850)». Sevilla: MAD, 2010, 522 pp.
Pedro M.ª Egea Bruno
páginas
414-415
PDF
«Al servicio de la República. Diplomáticos y guerra civil». Madrid: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Marcial Pons Historia, 2010
María Constanza Apodaca Del Hoyo
páginas
416-418
PDF
ZENOBI, Laura. «La construcción del mito de Franco». Madrid: Cátedra, 2011
María Gajate Bajo
páginas
418-419
PDF