Medicina, enfermedad y muerte en la Italia tardoantigua: un acercamiento a través de la «Historia Langobardorum» de Paulo Diácono
Contenido principal del artículo
Vol. 30 (2012): Crisis e inestabilidad en el Mundo Antiguo, Artículos, Páginas 217-251
Aceptado: mar 26, 2013
Resumen
Durante el período conocido como Antigüedad Tardía comienza el establecimiento en la Península Italiana de poblaciones de origen germánico, entre las que destacan netamente las ostrogodas y longobardas. El presente trabajo pretende rastrear el estado de la medicina durante estos momentos y el análisis de su práctica a través de un acercamiento a las fuentes escritas, así como a la realidad de las paleopatologías de estas poblaciones mediante el análisis de la obra de Pablo Diácono. De este análisis se puede desprender la precariedad sanitaria del momento, caracterizada por una serie de afecciones generalizadas, la alta mortalidad infantil, así como ciertas patologías graves.
Palabras clave:
longobardos, patologías, enfermedades infecciosas, lepra, zoonosis, enfermedades mentales
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.