La crisis diplomática romanocartaginesa y el estallido de la Segunda Guerra Púnica
Contenido principal del artículo
Vol. 30 (2012): Crisis e inestabilidad en el Mundo Antiguo, Artículos, Páginas 23-50
Aceptado: mar 22, 2013
Resumen
Tras su derrota en la Primera Guerra Púnica, los cartagineses, bajo la égida de los bárquidas, emprendieron la ampliación de sus dominios en Hispania. Sus movimientos no pasaron inadvertidos a los romanos, que desarrollaron toda una serie de maniobras diplomáticas. Así, a un posible primer contacto con Amílcar, le siguió un tratado con su sucesor, Asdrúbal. Frente a estas medidas, que habían favorecido un clima de diálogo entre las dos potencias, el acercamiento de Roma a Sagunto y el ataque de Aníbal contra la segunda, desencadenaron fuertes tensiones que condujeron a la declaración de un nuevo con?icto. El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de las relaciones diplomáticas entre Roma y Cartago durante la fase de entreguerras, prestando especial atención a sus motivaciones, intencionalidad y e?cacia, así como a las percepciones que pudieron suscitar en las partes implicadas.
Palabras clave:
Diplomacia romana, Segunda Guerra Púnica, Tratado del Ebro, Sagunto
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.