Las Islas Casitérides, en los límites de la realidad

Resumen

Las islas Casitérides se mencionan, desde sus primeras apariciones en los textos, como lugar de los extremos occidentales, que es de donde proceden los productos valiosos. En cualquier caso, el atractivo de las riquezas estimula la imaginación. En referencias aparentemente alejadas de las tradiciones épicas, el nombre de los ártabros, citado como pueblo del noroeste de la Península Ibérica, puede aludir en principio a la región del sur de Galicia y norte de Portugal, los «últimos de Lusitania hacia el norte y el oeste», como espacio limítrofe y misterioso.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Plácido Suarez, D. (2011). Las Islas Casitérides, en los límites de la realidad. Studia Historica. Historia Antigua, 27, 49–56. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/7711

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca

Biografía del autor/a

Domingo Plácido Suarez

,
Universidad Complutense de Madrid
Departamento de Historia Antigua. Facultad de Geografía e Historia. "Edificio B" C/ Profesor Aranguren, s/n Ciudad Universitaria 28040 – Madrid (España)
+