Propiedad y explotación de la tierra en la Lusitania tardoantigua

Resumen

RESUMEN: La primera referencia a grandes propietarios bajo-imperiales en Lusitania procedería de primeros del siglo V. Cuando Orosio da cuenta de la usurpación de Constantino III {Hist. VII, 40, 4s) nos dice que los magistrados enviados por el usurpador a Híspanla fueron recibidos por las provincias con obediencia, excepto por dos hermanos nobles y ricos, Didimo y Veriniano, que decidieron defender al emperador legítimo, y para ello reunieron a siervos y rústicos {servuli et rusticani) de sus propias fincas con los que se dirigieron a defender los Pirineos. Zosimo (VI, 4, 3) añade que estos defensores del poder imperial habían intentado recurrir a una guarnición lusitana, y que ante su inoperatividad recurrieron a un ejército de (sus propios) esclavos y campesinos (plethos oiketon kai georgon).
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Díaz, P. C. (2010). Propiedad y explotación de la tierra en la Lusitania tardoantigua. Studia Historica. Historia Antigua, 10. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6440

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca
+