La capitalización del culto de los santos y su trasfondo social: Braulio de Zaragoza

Resumen

RESUMEN: Este artículo quiere ser una aproximación a uno de los fenómenos más interesantes de la Hispania tardoantigua. Se trata de estudiar la capitalización episcopal del culto de los santos y su trasfondo social, en este caso a través de la figura de Braulio de Zaragoza y su Vita Sancti Aemiliani, en el marco de la problemática global de Hispania durante la Antigüedad tardía.ABSTRACT: This paper means to be an approximation to one of the phenomenons more interesting of the Visigothic Spain. It deals with studing the episcopal capitalization of the cult of the saints and its social background, in this case through the figure of Braulio of Saragossa and his Vita Sancti Aemiliani, in the setting for the global set of problems of Late Antique Hispania.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Castellanos, S. (2010). La capitalización del culto de los santos y su trasfondo social: Braulio de Zaragoza. Studia Historica. Historia Antigua, 12. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/6420

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2,4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editorial 
Universidad de Salamanca
+