Rumor, prodigia e ideología en época flavia
Resumen A lo largo del siguiente artículo analizaremos el papel desempeñado por el rumor dentro de la difusión de los prodigia en época Flavia. Los prodiga, perfectamente encuadrados dentro del aparato de legitimación religiosa del gobernante en el mundo romano, se consideran una expresión directa de la voluntad divina, que muestra su apoyo o rechazo al gobernante. El aparente conocimiento de las fuentes clásicas sobre el funcionamiento del rumor, y la continua relación del mismo con la aparición y circulación prodigia, lleva a pensar en una posible utilización política de ambos fenómenos en el Imperio. A través de la comparación entre los testimonios de la fuentes clásicas y la teoría psicológica sobre el rumor,intentaremos analizar hasta qué punto dicha relación es relevante a la hora de comprender los prodigia romanos.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Escámez De Vera, D. M. (2016). Rumor, prodigia e ideología en época flavia. Studia Historica. Historia Antigua, 33, 169–193. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/14517
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
3
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−