Soldados, Ángeles Y Mujeres: el episodio de la Tumba Vacía en el cristianismo de los siglos I y II
Resumen El relato de la pasión de Cristo fue una herramienta apologética fundamental para los primeros cristianos pues los proveía de una perspectiva soteriológica y, a la par, re?ejaba las experiencias políticas y sociales de las comunidades redactoras. Los episodios del arresto y muerte de Jesús eran narraciones claramente destinadas a la polémica con los externos, judíos y gentiles, pero también con las otras vertientes cristianas. En base a esta noción proponemos analizar el episodio de las discípulas de Jesús ante el sepulcro vacío en una perspectiva histórica que explique las alteraciones sufridas a raíz de las posturas e intereses de los diferentes redactores. Para esto abordaremos una franja temporal que abarca desde mediados de la década del 70 del siglo I hasta ?nales del siglo II. Comenzaremos el análisis con el Evangelio de Marcos, primer testimonio del episodio de la tumba vacía. El mismo es una novedad proveniente del círculo cristiano-helenista de Antioquía, pues Pablo no parece haberlo conocido en sus cartas. Luego procederemos a considerar las versiones propuestas por los evangelios de Mateo, Lucas, Juan, la Epistula Apostolorum y el Evangelio de Pedro. Como elemento de cierre y balance recurriremos a la opinión del crítico pagano Celso.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Spléndido, M. (2013). Soldados, Ángeles Y Mujeres: el episodio de la Tumba Vacía en el cristianismo de los siglos I y II. Studia Historica. Historia Antigua, 31, 35–57. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/11765
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
108
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−