Escitas en el ágora y filósofos en la frontera
Resumen Partiendo de la paradoja de que los bárbaros están en el corazón de la polis arcaica y clásica, mientras que los filósofos aparecen en primer lugar básicamente en la periferia del mundo griego, el artículo plantea una pequeña serie de temas en los que cuestiones derivadas de cierta percepción del lugar social del pensamiento griego, en un marco de ciudades, o panhelénico, o del conjunto de la oikoumene son relevantes. Se retende mostrar que la consideración de las condiciones sociales en las que se produce el pensamiento griego son relevantes para comprender algunas de sus particularidades y formulaciones.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
García Quintela, M. V. (2013). Escitas en el ágora y filósofos en la frontera. Studia Historica. Historia Antigua, 23, 113–142. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0213-2052/article/view/10047
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
2%
33%
Días para la publicación
0
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universidad de Salamanca
+
−