Equipo editorial
Director
Pablo De La CRUZ DÍAZ MARTÍNEZ, Universidad de Salamanca, España
Función: coordina el conjunto de tareas editoriales, toma decisiones estratégicas (identificar autores clave, alinear los temas con debates actuales del campo...) y representa institucionalmente la revista. Supervisa el cumplimiento de la política editorial y científica.
Secretaría de Redacción / Consejo de Redacción
Secretaría de Redacción
José Manuel COSTA GARCÍA, Universidad de Salamanca, España
Consejo de Redacción
Silvia ACERBI, Universidad de Cantabria, España
Pedro Jorge Cardoso de CARVALHO, Universidade de CoÍmbra, Portugal
Rosa CID LÓPEZ, Universidad de Oviedo, España
Adolfo Jerónimo DOMÍNGUEZ MONEDERO, Universidad Autónoma de Madrid, España
María Dolores DOPICO CAÍNZOS, Universidade de Santiago de Compostela, España
María del Henar GALLEGO FRANCO, Universidad de Valladolid, España
Juan José PALAO VICENTE, Universidad de Salamanca, España
María Rosario VALVERDE CASTRO, Universidad de Salamanca, España
Función: se encarga de la gestión diaria de la revista. Esto incluye la recepción de manuscritos, la organización del proceso de evaluación, correspondencia con autores y revisores, apoyar en tareas editoriales y en la planificación de cada número.
Participa asimismo en la definición y apoyo a la política editorial de la revista.
Los miembros de este equipo son estables y forman parte del núcleo de gestión de la revista.
Consejo Científico
Jaime ALVAR EZQUERRA, Universidad Carlos III de Madrid, España
Radu ARDEVAN, Universitatea Babeș-Bolyai, Rumanía
Catalina BALMACEDA, Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile
Bruno DUMÉZIL, Sorbonne Université, Francia
Jonathan EDMONSON, York University, Canadá
Chantal GABRIELLI, Sapienza Università di Roma, Italia
Antonio GONZALES, Université de Franche Comté, Francia
Julia HILLNER, Universität Bonn, Alemania
Noel LENSKI, Yale University, EEUU
Arnaldo MARCONE, Università Roma Tre, Italia
Clelia MARTÍNEZ MAZA, Universidad de Málaga, España
- Mischa MEIER, Eberhard Karls Universität Tübingen, Alemania
Pilar PAVÓN TORREJÓN, Universidad de Sevilla, España
Francisco PINA POLO, Universidad de Zaragoza, España
Catherine STEEL, University of Glasgow, Reino Unido
Margarita VALLEJO GIRVÉS, Universidad de Alcalá, España
Función: asesora a la dirección en la definición de la política editorial, garantiza la calidad científica de la revista y colabora en la evaluación de manuscritos o en la propuesta de contenidos. De manera específica, sus cometidos son:
- Recomendar la revista en sus instituciones y entornos profesionales.
- Invitar a colegas a enviar artículos.
- Proponer revisores para evaluaciones por pares ciegos.
- Difundir los contenidos de la revista en sus redes sociales y profesionales.
Selección y ronavación de miembros de los cuerpos editoriales de SHHA
Los miembros de los distintos cuerpos editoriales son propuestos por la Dirección y aprobados por consenso del equipo editorial. La pertenencia a los órganos de la revista se basa en criterios de idoneidad científica y experiencia editorial. Podrán formar parte del Consejo de Redacción y órganos directivos aquellos profesionales en activo que manifiesten una vinculación académica reconocida. Podrán formar parte del Consejo Científico profesionales en activo o eméritos con una vinculación académica reconocida.
- Duración del mandato: 3 años, renovables.
- Renovación o disolución: Los órganos se revisan anualmente en la reunión de cierre de número para garantizar su actualización, diversidad y adecuación a los objetivos de la revista.