La arquitectura escolar de Badajoz entre 1900 y 1975
Contenido principal del artículo
Vol. 38 (2019): Juegos populares y educación en la historia, Estudios, Páginas 277-290
Aceptado: may 18, 2020
Resumen
La universalización de la enseñanza que se produce a lo largo del siglo xx en España llegó con fuerza a las provincias periféricas sobre todo a partir de los años sesenta, si bien el proceso de multiplicación de escuelas se había acelerado desde los años veinte. Con la llegada de la democracia podemos decir que en las capitales casi todos los niños estaban escolarizados y contaban con buenos locales de enseñanza.Se recoge aquí el proceso histórico de cambio que comentamos, analizando Badajoz capital a través de la prensa y los archivos, estudiando las aulas y los edificios escolares. Se pasó de la habitación reaprovechada en casas viejas o destartaladas al moderno palacio tecnificado y con todas las dotaciones. Esta evolución tuvo un impacto en el urbanismo, pues se construyeron nuevas escuelas en todas las barriadas.
Palabras clave:
escuelas, enseñanza, siglo XX, Badajoz, historia de la educación
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.