La labor socioeducativa de las misiones salesianas en América y España en el siglo XIX y los albores del siglo XX
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Alberdi, Ramón: «Educación institucional: la escuela confesional católica; instituciones educativas salesianas», en Delgado Criado, Buenaventura (coord.): Historia de la Educación en España y América, vol. 3 (La educación en la España Contemporánea), Madrid, Morata, Fundación Santa María, 1994, pp. 725-730.
Avanzini, Guy: «La pedagogía de San Juan Bosco en su siglo», en Prellezo, José Manuel (dir.): D. Bosco en la historia. Actas del Primer Congreso Internacional de Estudios sobre San Juan Bosco, Roma/Madrid, las/css, 1990, pp. 291-298.
Bastarrica, Ramón: Los salesianos en Santander, Pamplona, Ediciones Don Bosco, 1981.
Belza, Juan E.: Sueños patagónicos, Buenos Aires, Instituto de Investigación Histórica Tierra del Fuego, 1982.
Blengino, Vanni: La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes, escritores, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2005.
Borrego, Jesús: «Originalidad de las misiones patagónicas», en Prellezo, José Manuel (dir.): D. Bosco en la historia. Actas del Primer Congreso Internacional de Estudios sobre San Juan Bosco, Roma/Madrid, las/css, 1990, pp. 291-298.
Bosco, Teresio: D. Bosco. Una Biografía Nueva, Caracas, Librería Editorial Salesiana, 1994, p. 155.
Braido, Pietro: Prevenir, no reprimir: el sistema educativo de Don Bosco, Madrid, ccs, 2010.
Braido, Pietro y Calonghi, Luigi: D. Bosco Educador, Roma, pas, 1960.
Braido, Pietro; Simoncelli, Pietro y Gianola, Pietro y otros: Educar (tomo i), Salamanca, Ediciones Sígueme, 1967.
Bravo y Liñán, Francisco: Carta dirigida a la congregación salesiana, Sevilla, 14 de febrero de 1888.
Canals Pujol, Juan y Martínez Azcona, Antonio: S. Juan Bosco, Obras Fundamentales, Madrid, bag, 1978.
Cárcel Ortí, Vicente: La Iglesia en la España contemporánea (1808-1975), Madrid, Edica, 1979.
Cantero Cuadrado, Pedro: En torno a la f.p. de las Juventudes Obreras Españolas, Huelva, Ateneo Salesiano, 1958.
Chávez, Pascual: «Educación y ciudadanía. Formar “salesianamente” al ciudadano», Foro Educacional, 10 (2006), pp. 15-39.
Coello de la Rosa, Alexandre: «Los jesuitas y las misiones de frontera del alto Perú: Santa Cruz de la Sierra (1587-1603)», Revista Complutense de Historia de América, 33 (2007), pp. 151-175.
Entraigas, Raúl A.: El apóstol de la Patagonia, Rosario, Editorial Apis, 1955.
Estrada, María Alejandra: «¿Mesianismo salesiano en Patagonia septentrional? Último cuarto del siglo XIX, pueblo General Roca», Revista Española de Antropología Americana, 41 (1) (2011), pp. 97-116.
Fierro, Rodolfo: Pedagogía Social de D. Bosco, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1949.
Gómez Bajuelo, Gil: «El colegio de Nuestra Señora del Carmen en Utrera, primera casa salesiana que se fundó en Europa», ABC-Sevilla, 10 de julio de 1934.
Hoz, Francisco: Resumen de la Historia Salesiana 1815-1965, Sevilla, Sociedad Salesiana, 1965.
Lemoyne, Juan Bautista y Fierro Torres, Rodolfo: Vida de S. Juan Bosco, Madrid, Sociedad Editora Ibérica, 1957.
Lenti, Arthur: D. Bosco: Historia y carisma 3. Apogeo: De Turín a la gloria de Bernini, Madrid, CCS, 2012a.
Lenti, Arthur: D. Bosco: Historia y carisma 2. Expansión: De Valdocco a Roma (1850-1875), Madrid, CCS, 2012b.
López Torres, Lorena: «Sacramentos e identidad en la última canoa. Travesía de un Kaweskar al borde del mapa», Revista Chilena de Literatura, 80 (2011), pp. 185-202.
Martín González, Ángel: Origen de las misiones salesianas, Guatemala, Instituto Teológico Salesiano, 1978.
Martín González, Ángel: Los salesianos de Utrera en España, Sevilla, Inspectoría Salesiana de Sevilla, 1981, p. 150.
Martínez Azcona, Antonio; Calero, Antonio y otros: D. Bosco, cien años en España, Madrid, Central Catequística Salesiana, 1980.
Miranda, Ángel: «La actividad educadora institucional: órdenes, congregaciones y asociaciones eclesiales masculinas dedicadas a la educación y a la enseñanza: los salesianos», en Bartolomé Martínez, Bernabé (coord.): Historia de la acción educadora de la Iglesia en España: Edad contemporánea, Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos, 2005, pp. 472-491.
Nicoletti, María Andrea: La configuración del espacio misionero: Las misiones coloniales en la Patagonia Norte, 24, 1998, pp. 87-112.
Nicoletti, María Andrea: «La conflictiva incorporación de la Patagonia como tierra de misión (1879-1907)», Boletín Americanista, 54 (2004), pp. 145-166.
Nicoletti, María Andrea: «Evangelizar y educar a los indígenas de Patagonia: conceptos claves de Giovanni Bosco y sus misioneros salesianos (mediados del siglo XIX a principios del siglo XX)», Revista Espacios. Historia Política y Educación, 4 (2005), pp. 92-106.
Nicoletti, María Andrea: «Fuego cruzado: la polémica sobre la conquista y el genocidio patagónico en la congregación salesiana», en Segundas Jornadas de Historia de la Patagonia, Roca, Universidad Nacional del Comahue, 2006, pp. 1-20.
Nicoletti, María Andrea: «Los salesianos y la conquista de Patagonia: desde D. Bosco hasta sus primeros textos escolares e historias oficiales», Revista Tefros, 5 (2007/2), pp. 1-24.
Nicoletti, María Andrea: Indígenas y misioneros en Patagonia, Buenos Aires, Continente, 2008.
Nicoletti, María Andrea y Barelli, Ana Inés: «“Hijos de Dios y miembros de la Santa Madre Iglesia”: adoctrinar y bautizar en la Patagonia de fines del siglo xix y principios del XX», Revista Cultura y Religión, IV (2010/2), pp. 120-146.
Rogier, Louis J.; Aubert, Raphaël; Aubert, Roger; Bertier de Sauvigny, Guillaume de y Knowles, David: Nueva historia de la Iglesia. Volumen 5. La Iglesia en el mundo moderno:1848 al Vaticano II, Roma, Ediciones Cristiandad, 1977, p. 117.
Santiago, Diego María: Carta dirigida a D. Bosco, Utrera, 21 de noviembre de 1885.
Saranyana, Josep-Ignas (dir.): Teología en América Latina. Vol. ii/2. De las guerras de independencia hasta finales del siglo XIX (1810-1899), Madrid/Fráncfort, Iberoamericana/Vervuert, 2008, pp. 139, 203 y 615.
Schlossarek, Volkswirt Sebastian: La abolición de la esclavitud en Brasil, Múnich, Editorial grin GmbH, 2006, p. 9.
Schwaiger, Georg: La vida religiosa de la A a la Z. Desde los orígenes hasta nuestros días, Madrid, Ed. San Pablo, 1998, p. 35.
SDB: La familia salesiana, sitio web oficial de la sociedad los Salesianos de Don Bosco (2012). Consultado en: http://www.sdb.org/es/.
Sinistrero, Vincenzo: Scuola e Formazione professionale del mundo, Roma, Ateneo Salesiano, 1963.
Teobaldo, Mirta y Nicoletti, María Andrea: «Representaciones sobre la Patagonia y sus habitantes originarios en los textos escolares: 1886-1940», Quinto Sol, 11 (2007), pp. 169-194. https://doi.org/10.19137/qs.v11i0.724
Toro, Abraham: «Aproximación a la historia social e institucional del centenario colegio D. Bosco de Valencia», Heurística: Revista Digital de Historia de la Educación, 9 (2008), p. 1-13. Consultado en http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/21095/5/articulo1.pdf.
Utrera. Archivo de la Casa de Utrera (acu): Crónica de las Casas de Utrera y Málaga, pp. 4 y 5.
Valentini, Eugenio: Cronología de las misiones salesianas, Roma, Librería Ateneo Salesiana, 1975.
Valiente Moreno, Francisco Javier: «D. Bosco y la comunicación educativa», Educación y Futuro, 24 (2011), pp. 101-115.
Wirth, Morano: D. Bosco y los Salesianos, Barcelona, Ediciones D. Bosco, 1971.
Wost, Hugo: Don Bosco y su tiempo, Madrid, Ed. Palabra, 2002.