La cohesión nacional a través de la prensa escolar de los colegios del exilio español en la ciudad de México (1939-1960)
Contenido principal del artículo
Vol. 36 (2017): Espacios y tiempos de modernización educativa en iberoamérica, Monografía, Páginas 103-121
Resumen
El proyecto republicano español que llegó al poder en 1931 contaba con un fuerte respaldo del mundo cultural. El medio escrito fue el vehículo que se usó para difundir sus reformas. En los círculos políticos y literarios fueron numerosas las publicaciones que vieron la luz de la pluma de literatos consolidados y de los propios testigos. La publicación de prensa perduró durante la Guerra Civil e incluso los barcos que trasladaron a miles de refugiados a México fueron testigos de tres revistas que proclamaban la necesidad de mantenerse unidos al llegar al destino. Esa intención subyacía en los periódicos escolares de los cuatro colegios españoles de la capital mexicana y que permiten rastrear la presencia de España como referente común.
Palabras clave:
emigración, España, México, revista escolar, identidad cultural.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.