Contribución de Unamuno a la dialectología vizcaína
Contenido principal del artículo
Vol. 32 (1997), Artículos, Páginas 125-141
Aceptado: oct 20, 2009
Resumen
RESUMEN: Nos hemos propuesto con nuestro trabajo determinar el empleo y difusión que del denominado dialecto vizcaíno realizó consciente, intencionada y voluntariamente Miguel de Unamuno en determinadas publicaciones; para ello, nos centraremos en el análisis del léxico. Si bien consideramos que una peculiaridad exclusivamente léxica —tan puntualmente retlejada en los escritos de Unamuno que analizamos— no resulta elemento suficiente como para defender la existencia de un dialecto diferente del español común, su uso por parte de determinados hablantes del área geográfica vizcaína constituye una muestra de la convivencia de las dos lenguas, la castellana y la vasca, y de las continuas interferencias lingüísticas que mantienen ambas en el norte de nuestra Península.
Palabras clave:
Miguel de Unamuno (1864-1936), Dialectología vizcaína, Interferencias léxicas, Lengua castellana/española y lengua vasca en contacto
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.