Tectónica y sedimentación de las series de tránsito (Frecámbrico terminal) entre el Anticlinal de Valdelacasa y el Valle de Alcudia. Ausencia de Cámbrico
Resumen Los diversos afloramientos de calizas dolomíticas existentes en este sector del hercínico peninsular, han sido correlacionados por diversos autores con las calizas del Cámbrico inferior. Ante la ausencia de fauna, la correlación era meramente litológica, planteando diversos problemas estratigráficos. En el Anticlinal de Valdelacasa, bajo las calizas del Cámbrico inferior, aparece otro nivel carbonatado dentro de las series del Precámbrico terminal o de tránsito al Cámbrico. Este nivel presenta un desarrollo discontinuo y aparece en diversas localidades de los anticlinales de Ibor, Navaelpino, Abenojar y Valle de Alcudia, distribuyéndose a lo largo de un eje principal según estas estructuras. Esta disposición representa un umbral activo sincrónico de la sedimentación, con un gran desarrollo longitudinal, y que posibilitó la formación de carbonatos y niveles ferruginosos, en un medio de aguas someras. A partir del mismo derivaron hacia aguas más profundas, diversos episodios de olistostromas y tramos de capas colapsadas. Entre el Anticlinal de Valdelacasa y el Batolito de los Pedroches, la ausencia del Cámbrico es un hecho evidente, resultante de la erosión ligada a la fase Sárdica, apoyándose las cuarcitas del Ordovícico inferior sobre las series del Precámbrico terminal.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−