Precisiones sobre la falla hética al Norte de Córdoba

  • R. Cabanás

Resumen

La controvertida línea tectónica del Guadalquivir en su tramo al Ν de Córdoba presenta particularidades que ponen de manifiesto su gran complejidad. Se distinguen aquí dos sistemas de fracturas, Uño de dirección (WSW - ENE) y otro NS con inclinación variable a Ε u W. El primero está representado principalmente por dos tramos, al Ε y W de Córdoba, y del segundo el mejor ejemplo es la falla NNE que desde el cerro de las Ermitas se dirige al vértice de Torre Arboles. Al Ε de esta última fractura, en el bloque hundido, se han producido otras dos con dirección hética, que lo dividen en una gradería de tres escalones. Todos estos accidentes quedan confirmados topográfica, paleontológica y morfológicamente.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+