Caracteres estratigráficos del anticlinal de Riotinto
Resumen Los estudios litoestratigráficos y petrográficos realizados en el área de Riotinto, nos han permitido definir una columna estratigráfica detallada. De estos estudios se deduce que el núcleo del supuesto anticlinal de Riotinto, considerado como rocas volcánicas acidas cloritizadas (STRAUSS, 1970) formadas en una posible chimenea o foco volcánico (RAMBAUD, 1969), pertenece al tramo de rocas básicas, situado debajo de las rocas acidas, con estratificaciones bien conservadas sin indicios de foco volcánico y con estructura anticlinal comprobada (RAMBAUD —1969— le asigna una estructura dómica). También se definen las relaciones entre las masas de sulfuros y las distintas unidades estratigráficas, admitiendo la posibilidad de que existan diversos niveles de mineralización.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−