La temporalidad en la poesía de Juan Ramón Jiménez y Octavio Paz
Resumen Este trabajo analiza la poética del instante a través de dos poemarios: Espacio de Juan Ramón Jiménez y Blanco de Octavio Paz. Desde el simbolismo francés se subrayó el carácter musical del poema, presentando el poema como un ideograma o constelación. Asimismo, la importancia que cobró la sensación en este periodo conecta con un movimiento ascensional del poema que busca aprehender lo permanente a través de lo fugitivo. estos rasgos del instante son recogidos por Juan Ramón en su poema Espacio, donde además el autor emplea el instante como medio poético para captar la unidad del cosmos y de la conciencia. Blanco de Octavio Paz supone la culminación de la poética del instante, una visión que conecta con el haikú, la filosofía oriental y el poema como regreso al origen.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Fuentes Ríos, A. (2011). La temporalidad en la poesía de Juan Ramón Jiménez y Octavio Paz. 1616: Anuario De Literatura Comparada, 1, 159–184. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/dos/index.php/1616_Anuario_Literatura_Comp/article/view/8344
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Arantxa Fuentes Ríos, Cruces Trasatlánticos Entre Lectura, Realidad Y Ficción , 1616: Anuario de Literatura Comparada: Vol. 3 (2013): Globalizando la literatura en portugués
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−