De subarrendatarios a administradores provinciales: una aproximación a la burocratización de la renta del tabaco durante la primera mitad del siglo XVIII

Résumé

Este artículo estudia a través de 17 casos concretos de administradores provinciales de la Renta del tabaco, cuáles eran las características socioeconómicas de estos cuadros medios del monopolio tabaquero en el momento de transición del modelo de arrendamientos y subarrendamientos al de administración directa. Dentro de la variedad de situaciones que esta breve cata permite vislumbrar, en todo caso se advierte cómo los administradores provinciales eran por lo general pequeños negociantes enmarcados en intrincadas redes sociales en las que se confundían las actividades financieras con las administrativas y políticas
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Escobedo Romero, R. (2011). De subarrendatarios a administradores provinciales: una aproximación a la burocratización de la renta del tabaco durante la primera mitad del siglo XVIII. Cuadernos Dieciochistas, 10, 149–165. Consulté à l’adresse https://revistas.usal.es/dos/index.php/1576-7914/article/view/7597

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Rafael Escobedo Romero

,
Universidad de Navarra
Departamento de Historia. Universidad de Navarra. 31080 Pamplona (España)
+