Lorca y Brasil
Resumen Federico García Lorca, acompañado por Manuel Fontanals, estuvo en Río de Janeiro en dos ocasiones, cuando estaba de camino a Buenos Aires, en 1933, y a su regreso un año más tarde. Apenas tuvo doce horas para pasear y conocer la capital carioca. En ambas ocasiones fue recibido y acompañado por Alfonso Reyes, entonces embajador de México en Brasil. De estas dos visitas sólo quedó una pequeña reseña en el diario vespertino A Noite. Sin embargo, su obra no será conocida hasta después de su muerte y, especialmente, gracias al estreno en Río de Janeiro de Bodas de sangre, en 1944. Evaluar la repercusión de su obra y los ecos de su muerte es el propósito de estas páginas en las que se recogen las primeras opiniones en Brasil sobre su persona y su producción artística.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Álvarez de Miranda, A. (1963). La metáfora y el mito. Madrid: Taurus.
Andrade, M. (1944). “Lorca, pobre de nós!” En Leitura. Río de Janeiro.
Anónimo. (1934). “García Lorca passou pelo Rio”. En A Noite. Río de Janeiro.
Auclair, M. (1968). Enfances et mort de Garcia Lorca. París: Seuil.
Bandeira, M. (2014). Belo belo. São Paulo: Global Editora.
Cabal, R. F. & Pérez Herrero. (2017). “Charla con Federico García Lorca”. En V. Fernández. Federico García Lorca. La canción de los chopos. Antequera: Confluencias.
Drummond de Andrade, C. (1937). “Morte de Federico García Lorca”. En Boletim de Ariel, pp. 34-35.
García Lorca, F. (1963). Yerma (C. Meireles, Trad.). Río de Janeiro: José de Aguilar.
García Lorca, F. (1972). Obras completas. Madrid: Aguilar.
García Lorca, F. (1975). Bodas de sangue (C. Meireles, Trad.). Río de Janeiro: José de Aguilar.
García Lorca, F. (1976). La casa de Bernarda Alba (A. Josephs & J. Caballero, Ed.). Madrid: Cátedra.
García Lorca, F. (s. f.). A casa de Bernarda Alba (C. Lispector & T. Moraes, Trad.). Río de janeiro: Archivo de la Fundación Casa de Rui Barbosa.
Gibson, I. (1998). Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca. Barcelona: Plaza-Janés.
Larrea, P. (2015). Federico García Lorca en Buenos Aires. Sevilla: Renacimiento.
Meireles, C. (1944). “Federico García Lorca”. En Leitura. Río de Janeiro.
Moraes, V. (1976). Poesia e prosa. Río de Janeiro: Editora Nova Aguilar.
Neruda, P. (1937). Oda a Federico García Lorca. Recuperado de [https://www.neruda.uchile.cl/obra/obraresidencia2h.html].
consultado [13-05-2019].
Nuñez Arca, P. (Coord.). (1944). Presença de García Lorca. São Paulo: Letras Editora Continental.
Pereira Alves, S. (2012). “Las letras en Brasil y García Lorca”. En XV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles. Congreso Internacional América Latina: La autonomía de una región. Recuperado de [https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00876607]. Consultado [13-05-2019].
Sandroni, C. & Sandroni, L. C. (1998). Austregésilo de Athayde. O século de um liberal. Río de Janeiro: Ed. Agir.
Andrade, M. (1944). “Lorca, pobre de nós!” En Leitura. Río de Janeiro.
Anónimo. (1934). “García Lorca passou pelo Rio”. En A Noite. Río de Janeiro.
Auclair, M. (1968). Enfances et mort de Garcia Lorca. París: Seuil.
Bandeira, M. (2014). Belo belo. São Paulo: Global Editora.
Cabal, R. F. & Pérez Herrero. (2017). “Charla con Federico García Lorca”. En V. Fernández. Federico García Lorca. La canción de los chopos. Antequera: Confluencias.
Drummond de Andrade, C. (1937). “Morte de Federico García Lorca”. En Boletim de Ariel, pp. 34-35.
García Lorca, F. (1963). Yerma (C. Meireles, Trad.). Río de Janeiro: José de Aguilar.
García Lorca, F. (1972). Obras completas. Madrid: Aguilar.
García Lorca, F. (1975). Bodas de sangue (C. Meireles, Trad.). Río de Janeiro: José de Aguilar.
García Lorca, F. (1976). La casa de Bernarda Alba (A. Josephs & J. Caballero, Ed.). Madrid: Cátedra.
García Lorca, F. (s. f.). A casa de Bernarda Alba (C. Lispector & T. Moraes, Trad.). Río de janeiro: Archivo de la Fundación Casa de Rui Barbosa.
Gibson, I. (1998). Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca. Barcelona: Plaza-Janés.
Larrea, P. (2015). Federico García Lorca en Buenos Aires. Sevilla: Renacimiento.
Meireles, C. (1944). “Federico García Lorca”. En Leitura. Río de Janeiro.
Moraes, V. (1976). Poesia e prosa. Río de Janeiro: Editora Nova Aguilar.
Neruda, P. (1937). Oda a Federico García Lorca. Recuperado de [https://www.neruda.uchile.cl/obra/obraresidencia2h.html].
consultado [13-05-2019].
Nuñez Arca, P. (Coord.). (1944). Presença de García Lorca. São Paulo: Letras Editora Continental.
Pereira Alves, S. (2012). “Las letras en Brasil y García Lorca”. En XV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles. Congreso Internacional América Latina: La autonomía de una región. Recuperado de [https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00876607]. Consultado [13-05-2019].
Sandroni, C. & Sandroni, L. C. (1998). Austregésilo de Athayde. O século de um liberal. Río de Janeiro: Ed. Agir.
Maura, A. (2019). Lorca y Brasil. Revista De Estudios Brasileños, 6(12), 79–89. https://doi.org/10.14201/reb20196127989
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Antonio Maura, El autor y sus máscaras: Cervantes y Machado de Assis , Revista de Estudios Brasileños: Vol. 5 Núm. 9 (2018): Primer Semestre 2018
- Antonio Maura, Machado de Assis: cinco piezas para un teatro de gabinete , Revista de Estudios Brasileños: Vol. 4 Núm. 8 (2017): Segundo Semestre 2017
- Antonio Maura, La prolongada sombra brasileña de Santa Teresa de Jesús , Revista de Estudios Brasileños: Vol. 3 Núm. 5 (2016): Segundo Semestre 2016
- Antonio Maura, Nélida Piñon , Revista de Estudios Brasileños: Vol. 3 Núm. 4 (2016): Primer Semestre 2016
- Antonio Maura, Machado de Assis: biblioteca viva y actualizada de la cultura occidental , Revista de Estudios Brasileños: Vol. 4 Núm. 6 (2017): Primer Semestre 2017
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−