Social Mobbile: Los medios a través de la cuarta pantalla
Resumen La extensión del teléfono móvil ha tenido una influencia en el ecosistema mediático y en el propio funcionamiento de los medios de comunicación tradicionales incuestionable: a nivel mundial hay 7.300 millones de teléfonos móviles con un consumo medio de 177 minutos diarios, superando los 168 minutos de la televisión (Ditrendia, 2015), y en España hay más líneas telefónicas activas que habitantes (ONTSI, 2016). Pero el teléfono móvil es hoy más que un objeto tecnológico: es un objeto cultural del que se ha apropiado la sociedad en su conjunto y que trasciende el ámbito puramente comunicativo.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
López Vidales, N., & Gómez Rubio, L. (2016). Social Mobbile: Los medios a través de la cuarta pantalla. Fonseca, Journal of Communication, 12(12), 7–9. https://doi.org/10.14201/fjc20161279
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Leire Gómez Rubio, Nereida López Vidales, Información televisiva y movilidad. Análisis de las noticias más seguidas a través de twitter , Fonseca, Journal of Communication: Núm. 13 (2016): Cuarta pantalla: consumo mediático, industria audiovisual e innovación
- Nereida López Vidales, Leire Gómez Rubio, Cuarta pantalla: consumo mediático, industria audiovisual e innovación , Fonseca, Journal of Communication: Núm. 13 (2016): Cuarta pantalla: consumo mediático, industria audiovisual e innovación
- Leire Gómez Rubio, Cómo comprender el discurso mediático y al lector , Fonseca, Journal of Communication: Núm. 6 (2013)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−