Português (Brasil)
English
Español (España)
Cadastro
Acesso
América Latina Hoy
Atual
Volúmenes
Sobre
Sobre ALH
Equipe Editorial
Guía de buenas prácticas
Política editorial sobre el uso de IA
Directrices para autores/as
Enviar um artigo
Início
/
Arquivos
/
v. 64 (2013): Ministros del Presidente
v. 64 (2013): Ministros del Presidente
Publicado:
2013-07-11
DOI:
https://doi.org/10.14201/alh.2013640
Índice
Sumario
1/2
PDF (Español (España))
PDF (English)
Presentación
Presentación
11-12
Marcelo Camerlo
PDF (Español (España))
Artículos
Hacia una nueva institucionalidad democrática en México
145-161
Leonardo Valdés Zurita
PDF (Español (España))
Reforma de mercado, (des)alineamiento programático y estabilidad del sistema de partidos en América Latina
163-191
Kenneth M. Roberts
PDF (Español (España))
Artículos Monográficos
La designación de gabinetes en Uruguay: estrategia legislativa, jerarquía de los ministerios y afiliación partidaria de los ministros
15-40
Daniel Chasquetti, Daniel Buquet, Antonio Cardarello
PDF (Español (España))
Escogiendo ministros y formando políticos: los partidos en gabinetes multipartidistas
41-66
Magna Inácio
PDF (Español (España))
Los gabinetes de la Concertación en Chile (1990-2010)
67-94
Mireya DÁvila, Alejandro Olivares Lavados, Octavio Avendaño
PDF (Español (España))
Presidentes outsiders y ministros neófitos: un análisis a través del ejemplo de Fujimori
95-118
Miguel Carreras
PDF (Español (España))
Gabinetes de partido único y democracias presidenciales. Indagaciones a partir del caso argentino
119-142
Marcelo Camerlo
PDF (Español (España))
Sumario Analítico
Sumario Analítico
3-6/7-10
PDF (Español (España))
PDF (English)
Información Bibliográfica
Kenneth J. MIJESKI y Scott H. BECK. «Pachakutik and the Rise and Decline of the Ecuadorian Indigenous Movement». Athens: Ohio University Press, 2011.
195-196
Salvador Martí I Puig
PDF (Español (España))
Olivier DABÈNE (dir.) «La gauche en Amérique latine (1998-2012)». París: SCIENCESPO. Les Presses, 2012.
196-197
Manuel Alcántara Sáez
PDF (Español (España))
David R. MARES y David Scott PALMER. «Poder, instituciones y liderazgo en la paz y la guerra. Aprendizajes de Perú y Ecuador (1995-1998)». Quito: FLACSO, 2012.
198-199
Carola Lustig
PDF (Español (España))
Jason SEAWRIGHT. «Party-System Collapse. The Roots of Crisis in Peru and Venezuela». California: Stanford University Press, 2012.
199-201
Julia María Rubio
PDF (Español (España))
Ana María MUSTAPIC, Alejandro BONVECCHI y Javier ZELAZNIK (comps.) «Los legisla-dores en el Congreso argentino. Prácticas y estrategias». Buenos Aires: Instituto Torcuato Di Tella, 2012.
201-202
Facundo Cruz
PDF (Español (España))
Marta Teresa da Silva ARRETCHE. «Democracia, federalismo e centralização no Brasil». Rio de Janeiro: Fundação Getúlio Vargas; Fiocruz, 2012.
203-204
Marcelo Raimundo Da Silva
PDF (Español (España))
Laura WILLS OTERO y Margarita BATTLE (comps.) «Política y territorio. Análisis de las elecciones subnacionales en Colombia, 2011». Bogotá: PNUD-IDEA-NIMD, 2012.
204-206
Fransje Molenaar
PDF (Español (España))
Mauricio MORALES y Patricio NAVIA (eds.) «Democracia municipal en Chile, 1992-2012». Santiago de Chile: Ediciones Universidad de Diego Portales, 2012.
206-207
Tomáš DoŠek
PDF (Español (España))
Tullia FALLETI, Lucas GONZÁLEZ y Martín LARDONE (eds.) «El federalismo argentino en perspectiva comparada». Córdoba: Editorial de la Universidad Católica de Córdoba, 2012
207-210
Mara Pegoraro
PDF (Español (España))