Partidos políticos, élites parlamentarias y clases sociales en Centroamérica
Resumen RESUMEN: El artículo tiene como objeto caracterizar social y económicamente los partidos y los sistemas de partidos de cuatro países centroamericanos (Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Honduras), de tradición democrática dispar a través de una serie de análisis referido a sus respectivas élites parlamentarias. Dichos estudios pretenden mostrar la vinculación entre el origen socioeconómico de los diputados, sus orientaciones político-ideológicas, la dinámica política de cada país y las características de su sistema de partidos.ABSTRACT: This article analyses some socio-economic, political and ideological characteristics of the members of parliament of four Central American countries (Nicaragua, El Salvador, Costa Rica and Honduras). This analysis tries to define the degree to which political parties have elitist or non-elitist social characteristics. On the basis of that analysis, this article distinguishes among some political party ideal-types. Finally, this article links the specific characteristics of each Central American political party to the political trajectory of each Latin American society.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Alcántara Sáez, M., & Llamazares Valduvieco, I. (2009). Partidos políticos, élites parlamentarias y clases sociales en Centroamérica. América Latina Hoy, 16. https://doi.org/10.14201/alh.2094
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Manuel Alcántara Sáez, Laurence Debray. Hija de revolucionarios. Barcelona: Anagrama, 2018. 285 pp. isbn: 978-84-339-8019-9. , América Latina Hoy : Vol. 84 (2020): (Re)construcción democrática tras contextos de violencia política
- Manuel Alcántara Sáez, «La regla ausente. Democracia y conflicto constitucional en México». Francisco VALDÉS UGALDE (coord.). Barcelona: Gedisa, 2010. 248 pp. ISBN: 978-8-49-784539-7. , América Latina Hoy : Vol. 57 (2011): Análisis histórico-comparado
- Manuel Alcántara Sáez, Georges COUFFIGNAL. «La nouvelle Amérique Latine». Paris: Sciences Po: Les Presses, Noveaux Débats, 2013. 216 pp. ISBN: 9782724613568. , América Latina Hoy : Vol. 67 (2014): Ecuador: procesos, actores e instituciones en 35 años
- Esther Del Campo, Manuel Alcántara Sáez, Patricia Marenghi, Un cuarto de siglo. nota de la dirección de ALH , América Latina Hoy : Vol. 72 (2016): Brasil
- Manuel Alcántara Sáez, Renée FREGOSI. Les nouveaux autoritaires. Justiciers, censeurs et autocrates. París: Éditions du Moment, 2016. 302 pp. ISBN: 978-2-35417-489-7. , América Latina Hoy : Vol. 76 (2017): Voto externo
- Manuel Alcántara Sáez, Scott MAINWARING; Timothy R. SCULLY (eds.) “Democratic Governance in Latin America”. Stanford: Stanford University Press, 2010. 415 pp. ISBN 978-0-8047-6084-3. , América Latina Hoy : Vol. 55 (2010): Inmigración, adaptación e integración
- Manuel Alcántara Sáez, MESA LAGO, Carmelo. «Cuba en la era de Raúl Castro. Reformas económico-sociales y sus efectos». Madrid: Editorial Colibrí, 2012. 336 pp. ISBN: 84-939436-2-2. , América Latina Hoy : Vol. 63 (2013): Cooperación internacional para el desarrollo
- Manuel Alcántara Sáez, Beatriz SARLO. «Viajes. De la Amazonia a las Malvinas». Buenos Aires: Seix Barral Biblioteca Los Tres Mundos, 2014. 267 pp. ISBN: 978-950-731-800-9. , América Latina Hoy : Vol. 70 (2015): Observación electoral
- Manuel Alcántara Sáez, ¿Dónde encajan las democracias electorales latinoamericanas? , América Latina Hoy : Vol. 2 (1991): Partidos Políticos y Elecciones (I)
- Manuel Alcántara Sáez, Presentación , América Latina Hoy : Vol. 81 (2019): Élites políticas
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−