A baokuan film about chronic myeloid leukemia as a driver for reforms in the Chinese health care system: The case of Dying to Survive (2018)

  • Sergio Jesús Villén Higueras
    Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Facultad de Comunicación. Universidad de Sevilla svillen[at]us.es
  • Marta Cabrera Corres
    Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental - Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada

Abstract

Among the many Chinese film productions addressing the world of medicine, it is especially noteworthy Dying to Survive (2018), a film based on the true story of Lu Yong, a person suffering from chronic myeloid leukemia who in 2004 organized a smuggling network aimed at introducing the generic version of the imatinib into China. This production became a baokuan film, that is, a film that reached a great social, economic, and in this case, political and legal repercussion. Thus, using this film as a case study, this research aims at analyzing how this type of leukemia and its treatment are reflected in the film, exploring how the smuggling of generic medicines is represented and resignified, as well as examining this film’s sociopolitical and health impact in China. Main results achieved include the representation of the evolution of this disease through the character Lu Shouyi, the importance of the Indian pharmaceutical industry in the production and supply of the imatinib, the emergence of a heterotopy around the introduction and distribution of this medication in China, and the strong influence of this film on the review and renewal of some drug laws by the government of China.
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Lo V, Berry C, Liping G. Film and the Chinese Medical Humanities. 1st ed. New York: Routledge; 2020.

Lucas C. Dying to survive and cancer care in China. Lancet Oncology. 2019;20(1):30..

Gong Z. [Cómo el cine critica la realidad: la inspiración de Dying to Survive en el cine nacional]. 2018;08:81-87. Chino.

Wang P. [La construcción de valores en las películas médicas realistas actuales: el caso de Dying to Survive]. 2020;11:110-114. Chino.

Yang X. The era of baokuan films: How Chinese social media creates box office success. Journal of Chinese Cinemas. 2021;15(1):104-120.

Zhen Y, Han J. [Análisis del realismo de la película Dying to Survive]. 2020;16:116-117. Chino.

Yang P. [La influencia de la película Dying to Survive en los valores de la juventud contemporánea: una perspectiva desde el realismo crítico]. 2020;30(02):13-15. Chino.

Liu J. [Conflicto y equilibrio entre el derecho de patentes de medicamentos y el derecho a la vida y la salud: análisis del sistema de importación de medicamentos patentados en Dying to Survive]. 2019;21(03):68-72. Chino.

Ren L, Han D, Zhang Y, Shu L. [Exploración de la aplicación del cine como método de enseñanza de la gestión farmacéutica con el trasfondo del currículo ideológico y político: el caso de Dying to Survive. 2021;39(13):53-54. Chino.

Liu Q, Luo Q, Luo J, Li G. [Dying to Survive para el estudio de medicamentos falsificados y medicamentos de calidad inferior: un modelo de aprendizaje para la gestión e información legal de temas farmacéuticos]. 2019;22:28-29. Chino.

Yin RK. Case Study Research and Applications: Design and Methods. 6th ed. Los Angeles: SAGE; 2018.

PR Newswire. Investigation Report on China Imatinib Market, 2009-2018. [Internet] marzo 2014 [consultado el 24 de noviembre].

Giraldo P, Andrade MM, Noya MS, Ramírez A. Introducción y diagnóstico. En: Steegmann JL, Casado LF, Giraldo P, Gómez MT, Jiménez A, Pérez M, et al, coords. Manual para el control y el tratamiento de los pacientes con Leucemia Mieloide Crónica. Barcelona: Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y Grupo Español de Leucemia Mieloide Crónica (GELMC); 2020. p. 14-22.

Casado LF, Steegman JL. Tratamiento de primera línea de leucemia mieloide crónica en fase crónica. En: Steegmann JL, Casado LF, Giraldo P, Gómez MT, Jiménez A, Pérez M, et al, coords. Manual para el control y el tratamiento de los pacientes con Leucemia Mieloide Crónica. Barcelona: Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y Grupo Español de Leucemia Mieloide Crónica (GELMC); 2020. p. 52-61.

Hochhaus A, Larson RA, Guilhot F, Radich JP, Branford S, Hughes TP, et al. Long-Term Outcomes of Imatinib Treatment for Chronic Myeloid Leukemia. N. Engl. J. Med. 2017;376(10):917-927.

Government of India. Ministry of Chemicals & Fertilizers: Department of Pharmaceuticals. Annual Report 2020-21. [Consultado el 24 de octubre de 2021].

Moital I, Bosch F, Farré M, Maddaleno M, Baños J. El caso Glivec®: primer ejemplo de debate global en torno al sistema de patentes de medicamentos. Gac. Sanit. 2014;28(6):470-474.

Foucault M. Le corps utopique. Les héterotopies. 1re ed. Fécamp: Editions Lignes; 2009.

García M. Los territorios de los otros: memoria y heterotopía. Cuicuilco. 2014; 21(61):333-352.

Li J. [Dying to survive: una narración realista de las noticias a la pantalla]. 2020;15:44-46. Chino.

Liu X. [¡1300 millones en 4 días! ¿Puede decirte Python dónde está el dios del éxito Dying to Survive?]. DT??. Chino. Julio 2018 [Consultado el 28 de octubre de 2021].

Yuan S. [El primer ministro ordena una serie de medidas a raíz de Dying to Survive para hacer frente a las dolencias que afectan al bienestar de las personas]. Julio 2018. [Consulado el 25 de septiembre de 2021].

Zhang L. [Dying to survive hace historia: la vuelta hacia un mejor derecho y gobernanza]. Agosto 2019. [Consultado el 25 de septiembre de 2021].
Villén Higueras, S. J., & Cabrera Corres, M. (2022). A baokuan film about chronic myeloid leukemia as a driver for reforms in the Chinese health care system: The case of Dying to Survive (2018). Journal of Medicine and Movies, 18(3), 237–247. https://doi.org/10.14201/rmc.27870

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Sergio Jesús Villén Higueras

,
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Facultad de Comunicación. Universidad de Sevilla
Doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad de Málaga. Es miembro de varios grupos de investigación en los que analiza las estrategias promocionales de las industrias culturales, el ecosistema de medios sociales chinos y las transformaciones que la industria cinematográfica china está experimentando en los últimos años.

Marta Cabrera Corres

,
Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental - Hospital Universitario Clínico San Cecilio. Granada
Marta Cabrera Corres es graduada en medicina por la Universidad del País Vasco. Actualmente es médico residente de segundo año en el Hospital San Cecilio de Granada, realizando la especialidad de psiquia´tría.
+