Revista de Medicina y Cine: 15 años de aprendizaje compartido
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Baños Díez J, Aramburu Beltrán J, Sentí-Clapés M. Biocinema: la experiencia de emplear películas comerciales con estudiantes de Biología. Rev Med Cine 2008; 1(2): 42-6. Disponible en: http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/221/406
Baños J, Guardiola E. En el bicentenario de Frankenstein; or, The Modern Prometheus: Mucho más que una novela gótica de terror. Rev Med Cine 2018; 14(3): 155-7. Disponible en: http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/19104/19202
Baños J, Rodríguez G. Frankenstein: un mito más allá del cine de ciencia ficción. Rev Med Cine 2014; 10(1):37-44. Disponible en: http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/13628/13896
Cambra-Badii I, Mastandrea P, Paragis P. El mandato del nacimiento. Cuestiones bioéticas y biopolíticas en la serie El cuento de la criada. Rev Med Cine 2018; 14(3): 181-91. http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/19091/19194
Cambra-Badii I, Ormart E. La bioética en el escenario de las tecnologías de reproducción humana asistida. Rev Med Cine 2014;10(4):164-73. http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/13584/13862
De Prada Pérez F. Manipulación genética: el nuevo monstruo de Frankenstein en el cine. Rev Med Cine 2008; 3(2):68-75. Disponible en: http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/165/286
Foucault M. Qu'est-ce qu'un auteur? Bull Soc Franç Phil. 1969;63(3):73-104.
Jiménez Serranía M. Despertares (1990): la epidemia de los niños que se quedaron dormidos. Rev Med Cine 2008; 3(3):102-12. http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/143/242
Pérez-Sánchez J. El uso de la película Despertares (1990) para evaluar aprendizajes en la licenciatura de Biología de la Universidad Pompeu Fabra. Diez años de experiencia. Rev Med Cine 2009;5(1):27-9. Disponible en: http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/15917/16408
Baños J, Guardiola E. En el bicentenario de Frankenstein; or, The Modern Prometheus: Mucho más que una novela gótica de terror. Rev Med Cine 2018; 14(3): 155-7. Disponible en: http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/19104/19202
Baños J, Rodríguez G. Frankenstein: un mito más allá del cine de ciencia ficción. Rev Med Cine 2014; 10(1):37-44. Disponible en: http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/13628/13896
Cambra-Badii I, Mastandrea P, Paragis P. El mandato del nacimiento. Cuestiones bioéticas y biopolíticas en la serie El cuento de la criada. Rev Med Cine 2018; 14(3): 181-91. http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/19091/19194
Cambra-Badii I, Ormart E. La bioética en el escenario de las tecnologías de reproducción humana asistida. Rev Med Cine 2014;10(4):164-73. http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/13584/13862
De Prada Pérez F. Manipulación genética: el nuevo monstruo de Frankenstein en el cine. Rev Med Cine 2008; 3(2):68-75. Disponible en: http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/165/286
Foucault M. Qu'est-ce qu'un auteur? Bull Soc Franç Phil. 1969;63(3):73-104.
Jiménez Serranía M. Despertares (1990): la epidemia de los niños que se quedaron dormidos. Rev Med Cine 2008; 3(3):102-12. http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/143/242
Pérez-Sánchez J. El uso de la película Despertares (1990) para evaluar aprendizajes en la licenciatura de Biología de la Universidad Pompeu Fabra. Diez años de experiencia. Rev Med Cine 2009;5(1):27-9. Disponible en: http://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/15917/16408
Cambra Badii, I. (2019). Revista de Medicina y Cine: 15 años de aprendizaje compartido. Revista De Medicina Y Cine, 15(4), 201–202. https://doi.org/10.14201/rmc2019154201202
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Irene Cambra Badii, Josep-E Baños, ¿Un médico con autismo en la televisión? Enseñanzas de The Good Doctor , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 4 (2018)
- Irene Cambra Badii, Elizabeth Ormart, La bioética en el escenario de las tecnologías de reproducción humana asistida , Revista de Medicina y Cine: Vol. 10 Núm. 4 (2014)
- Irene Cambra Badii, Paula Mastandrea, Paula Paragis, El mandato del nacimiento. Cuestiones bioéticas y biopolíticas en la serie El cuento de la criada = , Revista de Medicina y Cine: Vol. 14 Núm. 3 (2018)
- Josep-E. Baños, Irene Cambra Badii, Elena Guardiola, Del cine a las series médicas de televisión, pasando por la literatura , Revista de Medicina y Cine: Vol. 15 Núm. 4 (2019)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−