Pautas para un "constructivismo operativo" en el Proceso de aprendizaje a través del cine. El archivo de cine para Educación Médica de la Universidad de Florencia
Resumen Este artículo presenta una reflexión sobre la aplicación de estrategias específicas e innovadoras de formación que implican tanto a los estudiantes como a los profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florencia (Italia). A partir de un análisis de una base de datos denominada Archivo fílmico para la educación médica y expresamente creada para este fin, el Autor muestra cómo el cine posee una dimensión formativa quecompromete al mismo tiempo al estudiante, al formador y a los contextos en los que tienen que actuar, por lo que es una extraordinaria herramienta de enseñanza útil para la estructuración y la reflexión en y de el pensamiento.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Orefice, C. (2014). Pautas para un "constructivismo operativo" en el Proceso de aprendizaje a través del cine. El archivo de cine para Educación Médica de la Universidad de Florencia. Revista De Medicina Y Cine, 10(3), 127–132. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/cinco/index.php/medicina_y_cine/article/view/21659
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Carlo Orefice, Pedagogy, medical education and cinema: a possible encounter , Revista de Medicina y Cine: Vol. 16 Núm. 3 (2020)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−