La tecnología y el uso de las causas
Abstract RESUMEN: Muchas concepciones de la causalidad parten de la idea de que una causa es, sobre todo, un medio o una estrategia eficaz para conseguir un determinado resultado práctico, lo que convierte a la causalidad en un concepto relevante en filosofía de la tecnología. En este artículo se analizan varias de esas concepciones y se concluye que las ideas de N. Cartwright acerca de la caza y el uso de las causas hacen que su enfoque sea más interesante que los otros para el estudio de las relaciones entre ciencia básica y tecnología.ABSTRACT: Many approaches of causality start from the idea that a cause is, above all, a means or an effective strategy to attain a definite practical result. This makes causality an important concept in the philosophy of technology. In this paper I analyse some of these approaches and conclude that the ideas of N. Cartwright about “hunting causes and using them” make her point of view more interesting than the others for the study of relations between basic science and technology.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Álvarez Toledo, S. (2008). La tecnología y el uso de las causas. ArtefaCToS. Revista De Estudios Sobre La Ciencia Y La tecnología, 1. Retrieved from https://revistas.usal.es/cinco/index.php/artefactos/article/view/18
Most read articles by the same author(s)
- Sebastián Álvarez Toledo, The Invention of Natural Kinds , ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología: Vol. 8 No. 1 (2019)
- Sebastián Álvarez Toledo, Arana, Juan (Director). (2020). La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XX. Madrid: Tecnos, 523 pp. , ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología: Vol. 10 No. 1 (2021): Considerations Relating to the Philosophy of Ronald N. Giere
- Sebastián Álvarez Toledo, Ciencia y Tecnología: Cuestiones , ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología: Vol. 1 (2008)
Downloads
Download data is not yet available.
+
−