Hemangioma timpánico: presentación de un caso

  • Jorge Bedia-García
    Hospital Universitario de Burgos. Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Burgos. España jbedia[at]saludcastillayleon.es
  • Cristina Cordero-Civantos
    Hospital Universitario de Burgos. Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Burgos. España
  • Judit Pérez-Saez
    Hospital Universitario de Burgos. Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Burgos. España
  • Luis Arturo Rivas-Salas
    Hospital Universitario de Burgos. Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Burgos. España
  • Ana Isabel Navazo-Eguía
    Hospital Universitario de Burgos. Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Burgos. España

Resumen

Introducción: Los tumores de oído medio, y en especial los hemangiomas, son entidades poco frecuentes. El hemangioma de oído medio es un  tumor benigno de origen vascular, de presentación en varones mayores, con una presentación clínica variable y diagnóstico complicado. Objetivo: El objetivo de este artículo es presentar el caso de una paciente con un hemangioma cavernoso en el oído medio, destacando su sintomatología, diagnóstico y tratamiento. Descripción del caso: Una paciente de 42 años, embarazada y sin antecedentes médicos relevantes, acudió con parálisis facial izquierda y síntomas óticos. En la exploración se observó una tumoración rojiza en el oído medio, que tras varias pruebas complementarias, se orientó como sugestiva de glomus timpánico. Tres meses después, los síntomas óticos empeoraron, lo que llevó a una intervención quirúrgica con extirpación de la masa El diagnóstico definitivo de hemangioma cavernoso fue confirmado mediante análisis histológico. Conclusiones: El hemangioma de oído medio es raro y puede presentar síntomas como hipoacusia y acúfeno. La tomografía computarizada es esencial para la orientación diagnóstica. El diagnóstico diferencial incluye el glomus timpánico entre otras entidades, y la intervención quirúrgica, con resección completa del tumor, es fundamental para un diagnóstico definitivo y tratamiento exitoso
  • Referencias
  • Cómo citar
  • Del mismo autor
  • Métricas
Marzouqi S, Roa H. Hemangioma del conducto auditivo externo y del hueso temporal: informe de un caso y revisión exhaustiva de la literatura. Ear Nose Throat J [Internet]. 2022; 103(12):NP720–6. Disponible en: https://doi.org/10.1177/01455613211029795

Saha J, Sarkar A, Chowdhury S, Debnath T. Hemangioma capilar del conducto auditivo externo que se extiende al oído medio y la cavidad mastoidea: informe de un caso poco frecuente con revisión de la literatura. Indian J Otolaryngol Head Neck Surg [Internet]. 2021; 74(Suppl 3):3713–7. Disponible en: https://doi.org/10.1007/s12070-021-02510-2

Mevio E, Cazzaniga M, Mullace M, Paolotti D. Hemangioma of the tympanic membrane: a case and a review of the literature. Case Rep Otolaryngol [Internet]. 2012; 2012:402630. Disponible en: https://doi.org/10.1155/2012/402630

Álvarez-Buylla Blanco M, Vázquez Barro JC, López Amado M, Santiago Freijanes MP, Martínez Vidal J. Hemangioma capilar de oído medio. Acta Otorrinolaringol Esp [Internet]. 2011; 62(1):746. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0001651910000324

Huang Q, Qin H, Li L, Gong L, Lv Y. Cavernous hemangioma of the external auditory canal involving the tympanic membrane: Case report and literature review. Ear Nose Throat J [Internet]. 2025; 1455613241312072. Disponible en: https://doi.org/10.1177/01455613241312072
Bedia-García, J., Cordero-Civantos, C., Pérez-Saez, J., Rivas-Salas, L. A., & Navazo-Eguía, A. I. (2025). Hemangioma timpánico: presentación de un caso. Revista ORL, e32981. https://doi.org/10.14201/orl.32981

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+