Parálisis de Bell tras vacuna de la Influenza en un niño de 8 años
Caso clínico y revisión de la base de datos europea EudraVigilance
Resumen Introducción y objetivo: Durante la campaña de vacunación contra la influenza pandémica A (H1N1) en 2009, el riesgo relativo de parálisis de Bell (PA) después de la vacunación aumentó significativamente. Ahora, durante la pandemia de SARS-CoV-2, los datos de los ensayos de la vacuna SARS-CoV-2 Pfizer-BioNTech y Moderna sugieren un desequilibrio en la incidencia de BP después de la vacunación (siete casos) en comparación con el grupo placebo (un caso). Las agencias nacionales de farmacovigilancia señalaron que no se puede excluir una relación causal entre las vacunas y la PA y, en consecuencia, recomendaron una farmacovigilancia estricta para la PA después de la vacunación en grandes poblaciones.Método: Caso clínico y revisión de base de datos europea EudraVigilance sobre parálisis facial y parálisis de Bell en niños y niñas de 3 a 11 años.Resultados: CASO CLINICO: En diciembre de 2021, tuvimos la oportunidad de tratar a un niño de 8 años que desarrolló una parálisis facial derecha después de la vacuna contra la influenza. El 30 de noviembre de 2021, nuestro paciente recibió su primera dosis de la vacuna Vaxigrip Tetra. El 28 de diciembre de 2021, nuestro paciente recibió su segunda dosis de la vacuna VaxigripTetra. El 29 de diciembre de 2021 (24 horas) desarrolló dolor facial derecho con parálisis facial grado III de House-Brackmann. La prueba de PCR SARS-CoV-2 fue negativa en hisopado nasal, y la IgG SARS-CoV-2 también fue negativa. Se prescribió deflazacort (1,5 ml/Kg/día)y soporte ocular. La parálisis facial comenzó a mejorar cuatro días después y se logró la recuperación total.REVISION DE LA BASE DE DATOS EUDRAVIGILACE: Revisamos el informe de la base de datos europea de parálisis facial o parálisis de Bell para pacientes de 3 a 11 años, buscando pacientes similares entre 2021 y 2022. Recolectamos 53 pacientes con parálisis facial después de medicamentos o vacunas entre 2021-2022. De ellos, 41 pacientes con parálisis facial se desarrollaron después de las vacunas: 17 vacuna COVID-19, 8 influenza (5 vacuna pandémica H1Vi) y 5 vacuna Virus del Papiloma.Discusión y Conclusiones: Los datos de Eudravigilance sugieren que las vacunas desempeñan un papel en la etiopatogenia de la parálisis de Bell. De 53 niños que desarrollaron una parálisis facial después de un medicamento o una vacuna en los últimos diez años, el 77 % se desarrolló después de la vacunación. En esta campaña de vacunación contra la pandemia COVID-19, el otorrinolaringólogo debe estar alerta sobre estas patologías nerviosas en la población pediátrica.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Martín-Villares, C., Álvarez-Tato, C., Díez-González, L., Rodríguez, A., Fernandez-Cascón, S., Manzanares-López-Rendo, C., & Álvarez-Álvarez, I. (2023). Parálisis de Bell tras vacuna de la Influenza en un niño de 8 años : Caso clínico y revisión de la base de datos europea EudraVigilance . Revista ORL, 13(S2), 153–154. https://doi.org/10.14201/orl.29052
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ignacio Álvarez-Álvarez, Gerardo Martin-Sigüenza, Santiago Alvarez-Argüello, Liposarcoma faringoesofágico con presentación inususal , Revista ORL: SORIA 2019
- Ignacio Álvarez-Álvarez, Cristina Martín-Villares, Ana Rodríguez-García, Sara Fernández-Cascón, Marta Ballesteros-Pomar, Carmen Pérez-Herrero, Laura Díez-González, Intento autolitico con herida cervical en paciente COVID , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Ignacio Álvarez-Álvarez, Marta Ballesteros-Pomar, Cristina Martín-Villares, Sara Fernández-Cascón, Ana Rodríguez-García, Marina Cid-Martínez, Gerardo Martín-Sigüenza, Abordaje transmandibular para resección de aneurisma carótideo , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Laura Díez-González, María Poncela-Blanco, Jose María Escapa-Garrachón, Margarita Pérez-Hijarrubia, Cribado auditivo neonatal en el Área de Salud de Palencia en el periodo 2006-2015 , Revista ORL: Vol. 7 Núm. 4 (2016)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−