Epidemiología de la Parálisis Facial durante la Pandemia COVID-19 en el Complejo Asistencial Universitario de León
Un Estudio Poblacional
Resumen Introducción y objetivo: Están surgiendo en la literatura diferentes series clínicas sobre la prevalencia de la parálisis facial (PF) en la pandemia. Algunos investigadores sugieren un vínculo entre la parálisis facial y el SARS-CoV-2, aunque otros autores no encuentran diferencias significativas en la incidencia de parálisis facial coincidiendo con PCR-SARS-CoV-2 positiva. Tras dos años de la pandemia de COVID-19, sigue sin estar claro atribuir al virus SARS-CoV-2 un aumento de la incidencia de casos de PF.Método: Presentamos los resultados de las investigaciones sobre la incidencia de PF durante la pandemia de COVID-19 en una población de más de 350.000 personas en una única institución del norte de España. Nuestra investigación se centra en algunos aspectos epidemiológicos de la distribución temporal de los casos de PF durante las ondas pandémicas. Revisamos los casos de PF durante 2018-21 y calculamos la incidencia bruta anual. También recolectamos 7 pacientes a los que se les realizó la prueba de SARS-CoV-2 por PCR en hisopo nasal. Finalmente, exploró la posibilidad de grupos de PF alrededor de los "picos" de la pandemia de COVID-19 según los datos del Ministerio de Salud de España sobre la incidencia acumulada de 14 días de casos positivos de COVID-19 por cada 100,000 habitantes.Resultados: Recogimos 209 pacientes que desarrollaron PA entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de mayo de 2021. Los clasificamos según las 4 ondas pandémicas de incidencia acumulada de 14 días de SARS-CoV-2 por 100.000 habitantes en España. Un número similar de casos de PF fueron diagnosticados a lo largo de toda la pandemia, sin identificarse “clusters” de PF durante las “olas” o los “picos”. En base a esta distribución uniforme de casos durante los 14 meses de pandemia, concluimos que no hemos encontrado un aumento de la incidencia de casos de BP en relación al aumento de la incidencia acumulada de contagio por virus SARS-CoV-2 en nuestra población. La incidencia bruta anual de PF fue: 34 por 100.000 personas-año en 2018, 30 por 100.000 personas-año en 2019, 31 por 100.000 personas-año en 2020 y 29 por 100.000 personas-año en 2021. A 7 pacientes se les realizó la prueba de SARS-CoV-2 por PCR en hisopo nasal coincidiendo con el episodio de PF, pero solo 2 resultaron positivos. Discusión y Conclusiones: Tras detectar una distribución uniforme de casos durante los 14 meses de pandemia, concluimos que no hemos encontrado un aumento de la incidencia de casos de BP en relación al aumento de la incidencia acumulada de contagio por virus SARS-CoV-2 en nuestra población.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Martín-Villares, C., Álvarez-Tato, C., Díez-González, L., Rodríguez, A., Fernández-Cascón, S., Manzanares-López-Rendo, C., & Álvarez-Álvarez, I. (2023). Epidemiología de la Parálisis Facial durante la Pandemia COVID-19 en el Complejo Asistencial Universitario de León: Un Estudio Poblacional. Revista ORL, 13(S2), 157–158. https://doi.org/10.14201/orl.29028
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Ignacio Benito-Orejas, Marta Alonso-Mesonero, Rafael Álvarez-Otero, Mª José Aylagas-Andrés, Michael Bauer, Cristina Cordero-Civantos, Enrique Coscarón-Blanco, Sara Fernández-Cascón, Virginia Franco-Gutiérrez, María Martín-Bailón, Guía de rehabilitación vestibular , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Cristina Martín Villares, Carmen Manzanares López-Rendo, Ana Rodríguez, Silvia Gancedo, Carlos Durán, Mercedes González, Antonio Blanco, Ignacio Álvarez-Álvarez, Impacto de la pandemia COVID-19 en los trastornos del oído y el laberinto , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- María Poncela-Blanco, Laura Díez-González, Fernando Martín-Peña, Rosa Rodríguez-Crespo, Jose María Escapa-Garrachón, Traumatismo laringotraqueal. Descripción de un caso , Revista ORL: Vol. 7 Núm. 2 (2016)
- Luis Ángel Vallejo-Valdezate, Angélica Bragado, Antonio Hidalgo-Otamendi, Elisa Gil-Carcedo, David Herrero-Calvo, Sara Fernandez-Cascón, Diseño, modelado 3D y optimización del comportamiento mecanoacústico de un nuevo tubo de ventilación transtimpánico , Revista ORL: Vol. 11 Núm. 4 (2020)
- Cristina Martín-Villares, Maria José González-Gimeno, Rafael Pérez, Luis José Domínguez-Ugidos, Ana Rodríguez, Sara Fernández-Cascón, Carmen Manzanares-López-Rendo, Ignacio Álvarez-Álvarez, Docencia en la cirugía de la Otosclerosis , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Ignacio Álvarez-Álvarez, María Puente-Verez, Luis José Domínguez-Ugidos, Cuerpo extraño cervical: aguja de osteosíntesis clavicular , Revista ORL: SORIA 2019
- Laura Díez-González, Cristina Martín-Villares, Gerardo Martín-Sigüenza, Ignacio Álvarez-Álvarez, Revisión de la cirugía endoscópica nasosinusal en la era de los tratamientos biológicos en una cohorte de 388 pacientes , Revista ORL: Vol. 14 Núm. 3 (2023)
- Candelas Álvarez-Nuño, Luis Ángel Vallejo-Valdezate, Raquel Fernández-Morais, Sara Fernández-Cascón, Traqueobroncopatía osteocondroplásica. Descripción de un caso , Revista ORL: Vol. 8 Núm. 4 (2017)
- Rosa María Sancho-Calvo, Cristina Martín-Villares, María Carmen Pérez-Molina-Ramírez, Maria Jesús Velasco-García, Ana Isabel Navazo-Eguia, Ignacio Álvarez-Álvarez, María Puente-Vérez, Ignacio Alonso-Castañeira, Marta Calvo-Pérez, Isabel Ibáñez-Lagunas, María Ángeles Díaz-Sastre, Francisco Gabriel Castillo-Varela, José Javier Martínez-Subias, Jaime Santos-Pérez, Marta Alonso-Mesonero, Elisa Gil-Carcedo-Sañudo , Soledad Suárez-Ortega, Carmelo Morales-Angulo, Pedro Díaz-Decerio, Juntos Ante el Peligro: Resultados de traquetomías para pacientes críticos por COVID-19, unidades multicéntricas de ORL en Castilla y León , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Ignacio Álvarez-Álvarez, Gerardo Martin-Sigüenza, Santiago Alvarez-Argüello, Liposarcoma faringoesofágico con presentación inususal , Revista ORL: SORIA 2019
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−