Habilidades de evaluación crítica para la mejor práctica clínica
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
BASCH, L., GLICK SCHILLER, N., SZANTON, C. (1993) Nations Unbound: Transnational Projects, Postcolonial Predicaments and Deterritorialized Nation-States. Gordon and Breach Science Publishers. London : Routledge, 1994.
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA [DGME]. (2017). Diagnóstico del contexto migratorio de Costa Rica en el 2017. Disponible en: https://red-iam.org/sites/default/files/2018-11/Diagnostico%20Contexto%20Migratorio%20de%20Costa%20Rica%202017.pdf. Consultado en: 1/09/2019
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA [DGME]. (2017i) Plan Nacional de Integración Nacional Para Costa Rica. Disponible en: https://www.kas.de/c/document_library/get_file?uuid=a218e87e-ffe2-955f-3809-9ca9206c3f8a&groupId=252038. Consultado en: 1/09/2019
MASSEY, D., ARANGO, J., HUGO, G., KOUAOUCI, A., PELLEGRINO, A., TAYLOR, E. (1993). Theories of International Migration: A Review and Appraisal. Population and Development Review, Vol. 19, N°.
NIETO, C. (2014). Migración haitiana a Brasil. Redes migratorias y espacio social transnacional. Buenos Aires, Argentina: CLACSO. Disponible en: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20141118015558/Migracion.pdf. Consultado en: 27/08/2019
ROJAS, N. (2017). Migración haitiana hacia el sur andino. Lima, Perú: Litho & Arte S.A.C. Disponible en: http://revistes.ub.edu/index.php/clivatge/article/download/18618/21131. Consultado en: 01/09/2019
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA [DGME]. (2012). Migración e Integración. Disponible en: http://www.migracion.go.cr/integracion_desarrollo/Migracion%20e%20Integr acion%20en%20Costa%20Rica%20Informe%202012.pdf. Consultado en: 1/09/2019
HERNÁNDEZ, G. (2012). ANTROPOLOGÍA Y MIGRACIÓN. Cuatro aportes para comprender la emigración del AMCO (Colombia). Universitas humanística, 74, 35-56. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n74/n74a03.pdf. Consultado en: 7/09/2019
INEC. (2011). Censo de población 2011. San José: Instituto Nacional de Estadística y Censos. Disponible en: http://inec.cr/poblacion/migracion. Consultado en: 6/09/2019
INEC. (2000). Censo de población 2000. San José: Instituto Nacional de Estadística y Censos. Disponible en: http://inec.cr/poblacion/migracion. Consultado en: 7/09/2019
INSTITUTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN DERECHOS HUMANOS [IPPDH]., ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES [OIM]. (2017). Diagnóstico regional sobre migración haitiana. Disponible en: https://publications.iom.int/system/files/pdf/diagnostico_regional_sobre_migracion_haitiana.pdf. Consultado en: 6/09/2019
MICOLTA, A. (2005). Teorías y conceptos asociados al estudio de las migraciones internacionales. Revista del Departamento de Trabajo Social, 7, 59-76. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4391739. Consultado en: 7/08/2019
PERALTA, C. (2009). Etnografía y métodos etnográficos. Revista Colombiana de Humanidades, 74, 33-52. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/5155/515551760003.pdf. Consultado en: 7/10/2019
PÉREZ, T. (2008). Fronteras imaginarias en América latina. La experiencia migratoria de haitianos en Chile. Revista Rumbos TS, 3, 69-82. Disponible en: http://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/download/191/186/. Consultado en: 20/10/2019
RODRÍGUEZ, P. (2017). Migración y exclusión social: el caso haitiano en Chile (Tesis de grado). Universidad del Desarrollo, Santiago, Chile.
WOOLDY, E. (2011). Los flujos haitianos hacia América Latina: Situación actual y Propuestas. Servicio Jesuita a Refugiados para Latinoamérica y el caribe (SJR LAC). Disponible en: https://www.entreculturas.org/files/documentos/estudios_e_informes/Flujos%20haitianos%20haciaAL.pdf. Consultado en: 31/08/2019
Artículos más leídos del mismo autor/a
- José Luis Pardal-Refoyo, Tiroidología y Paratiroidología en cirugía de tiroides y paratiroides , Revista ORL: Vol. 11 Núm. 3 (2020)
- José Luis Pardal-Refoyo, Evidencia y recomendación. ¿Harmonic Ultracision ofrece ventajas en tiroidectomía? , Revista ORL: Vol. 7 Núm. 4 (2016)
- José Luis Pardal-Refoyo, La cirugía de tiroides y paratiroides en la práctica de la otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello , Revista ORL: Vol. 12 Núm. 4 (2021)
- Guillermo Estébanez-Peláez, José Luis Pardal-Refoyo, Enrique González-Sánchez, Sofía Ferreira-Cendón, Neuromonitorización intraoperatoria y parálisis laríngea bilateral posoperatoria en tiroidectomía total. Revisión sistemática y metanálisis , Revista ORL: Vol. 13 Núm. 4 (2022)
- José Luis Pardal-Refoyo, Luis Francisco Santiago-Peña, Jesús Javier Cuello-Azcárate, Juan Carlos García-Vázquez, Diseño de un sistema de detección y notificación de incidentes de seguridad y eventos adversos en cirugía de tiroides y paratiroides , Revista ORL: Vol. 7 Núm. 1 (2016)
- José Ignacio Benito-Orejas, José Luis Pardal-Refoyo, Evidencia y recomendación ¿Cuál es la mejor técnica para el cribado auditivo neonatal? , Revista ORL: Vol. 7 Núm. 2 (2016)
- José Luis Pardal-Refoyo, La pregunta de investigación , Revista ORL: Vol. 10 Núm. 4 (2019)
- José Luis Pardal-Refoyo, Directrices de presentación de informes para los principales tipos de estudio. Listas EQUATOR , Revista ORL: Vol. 9 Núm. 4 (2018)
- José Luis Pardal-Refoyo, Cirugía de la glándula tiroides , Revista ORL: Enfermedades del tiroides
- José Luis Pardal-Refoyo, CEMPV (Cuestionario para la Evaluación de la Minusvalía en Patología Vestibular). Cuaderno de aplicación e interpretación , Revista ORL: CEMPV®