SANGRADO DE DIFÍCIL CONTROL: DÉFICIT DEL FACTOR XIII
Resumen INTRODUCCIÓN: El déficit del factor XIII (DFXIII) de la coagulación o estabilizador de la fibrina, una alteración rara de los factores de coagulación, está causada por la mutación de varios genes, más frecuentemente el gen F13A1 que codifica la subunidad A catalítica. El factor XIII interviene en la fase final de la cascada de la coagulación, en la fase común. El DFXIII se trata de una enfermedad hereditaria autosómica recesiva que se puede presentar de forma congénita o bien adquirida. Su manifestación clínica es predominantemente el sangrado de difícil control. Aunque rara, se trata de una entidad potencialmente grave, ya que su complicación más temida es la hemorragia intracraneal.MATERIAL Y MÉTODOS: Varón de 89 años que ingresa a nuestro cargo por sangrado oral tras extracción dental realizada aproximadamente dos meses antes. Se intenta realizar el control del mismo en la planta, mediante compresión y cauterización, y en quirófano, resultando cada vez inefectiva.RESULTADOS: Se realizó interconsulta a Hematología, que realizó una valoración y un estudio coagulación. Los tiempos de coagulación fueron normales. Sin embargo, se puso de manifiesto un déficit leve del factor XIII, por lo que se trató al paciente mediante la administración de concentrados de factor XIII recombinante, mejorando la clínica.CONCLUSIÓN: El déficit de factor XIII es una alteración poco conocida, rara y potencialmente muy grave si permanece sin tratamiento. Por lo tanto, ante un paciente con una hemorragia incoercible o de difícil control, debemos tenerlo presente. Una vez diagnosticado no se debe demorar la administración de factor XIII recombinante, sobre todo, si produce clínica.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Ramos-Casademont, L., Carreras-Alcaraz, A., Michelena-Trecu, M. A., Omedes-Sancho, S., Zabaleta-López, M., & Díaz De Cerio-Canduela, P. (2018). SANGRADO DE DIFÍCIL CONTROL: DÉFICIT DEL FACTOR XIII. Revista ORL, 9(6), 2.10. https://doi.org/10.14201/orl.18301
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Estela Pisón-Cárcamo, Pedro Díaz De Cerio-Canduela, Valoración de la satisfacción de los pacientes ingresados en Otorrinolaringología mediante la escala SERVQHOS , Revista ORL: Vol. 10 Núm. 2 (2019)
- Laia Ramos-Casademont, Azor Carreras-Alcaraz, Miriam Aranzazu Michelena-Trecu, Sara Omedes-Sancho, Marta Zabaleta-López, Pedro Díaz De Cerio-Canduela, NEURINOMA DEL ACÚSTICO , Revista ORL: Segovia 2018
- Laia Ramos-Casademont, Cristina Ibáñez-Muñoz, Marta Zabaleta-López, Sara Omedes-Sancho, María Estrella Gómez-Tomé, Pedro Díaz De Cerio-Canduela, LOCALIZACIÓN INUSUAL DE SEPSIS, PAROTIDITIS AGUDA SUPURATIVA BILATERAL , Revista ORL: SORIA 2019
- Azor Carreras-Alcaraz, Cristina Ibáñez-Muñoz, Marta Zabaleta-López, Pedro Díaz De Cerio-Canduela, Carcinoma de labio. Nuestra experiencia , Revista ORL: Vol. 10 Núm. 1 (2019)
- María Estrella Gómez-Tomé, Marta Zabaleta-López , Cristina Ibáñez-Muñoz, Marta García-Pila , Belén Clemente-Cuartero , Carmen Muñoz-Delgado, Metástasis séptica en quiste de Baker como complicación tras radiofrecuencia de cornetes , Revista ORL: Vol. 13 Núm. S2 (2022): XXVIII Congreso de la Sociedad Otorrinolaringológica de Castilla y León, Cantabria y La Rioja Valladolid 2, 3 y 4 de junio de 2022
- Laia Ramos-Casademont, Marta Zabaleta-López, Pedro Díaz De Cerio-Canduela, Míriam Aranzazu Michelena-Trecu, Sara Omedes-Sancho, Cristina Ibáñez-Muñoz, DISNEA COMO ÚNICO SÍNOTMA DE UN QUISTE BRANQUIAL , Revista ORL: SORIA 2019
- Marta Zabaleta-López, Laia Ramos-Casademont, Estrella Gómez-Tomé, Pedro Diaz De Cerio Canduela, Cristina Ibáñez-Muñoz, María Inmaculada Martínez-Torre, Carcinoma de paladar blando. Descripción de una serie de casos , Revista ORL: Vol. 11 Núm. 4 (2020)
- Marta Zabaleta-López, Laia Ramos-Casademont, Pedro Díaz De Cerio-Canduela, Cristina Ibáñez-Muñoz, José Luis Lacosta-Nicolás, Azor Carreras-Alcaraz, Anatomía quirúrgica en el carcinoma de paladar blando. Revisión bibliográfica , Revista ORL: Vol. 11 Núm. 4 (2020)
- Miriam Aranzazu Michelena-Trecu, Pedro Díaz De Cerio-Canduela, Julián Preciado-López, Encarnación Lag-Asturiano, Carcinomas atípicos de la laringe. Descripción de dos casos , Revista ORL: Vol. 10 Núm. 1 (2019)
- Pedro Diaz De Cerio-Canduela, Sara Omedes-Sancho, Extirpación de carcinoma de labio inferior y reconstrucción mediante colgajo de Karapandzic. Descripción de un caso , Revista ORL: Vol. 10 Núm. 1 (2019)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−