«Les contrepointistes de L’Ècole d’Évora». El Integralismo Lusitano y la Escola de Évora en el nacionalismo musical de Luís de Freitas Branco
Resumen El objetivo principal de este artículo consiste en identificar los mecanismos mediante los cuales el compositor y musicólogo Luís de Freitas Branco (1890-1955) diseña y configura un nacionalismo musical portugués sumamente particular a partir del marco teórico que le proporciona el Integralismo Lusitano. Movimiento protofascista activo en Portugal entre 1916 y 1933, de corte tradicionalista y monárquico, abogó por un proyecto cultural opuesto a la dimensión castellana y a las interferencias italianas que asolaron el panorama musical portugués durante el siglo XIX. Los agentes musicales integralistas entendieron que el contrapunto polifónico de los siglos XVI y XVII, asociado a la denominada Escola de Évora, debía ser el modelo a seguir para volver a situar a Portugal en la vanguardia europea del siglo XX. Para ello, en esta investigación se abordará el estudio de caso del capítulo «Les contrepointistes de l’École d’Evora», publicado en el tercer volumen de las Actes du Congrès d’Histoire de l’Art (1924). Testimonio de su participación en el congreso de título homónimo celebrado en París en 1921, esta fuente nos permitirá comprobar cómo el musicólogo portugués construye y difunde un imaginario musical nacional acorde a las doctrinas integralistas en un contexto internacional.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Branco, L. de Freitas (1915). Philosophia wagneriana. A Arte Musical, n.º 406, 185-187.
Branco, L. de Freitas (1916). Música e instrumentos. En A Questão Ibérica: Integralismo Lusitano (pp. 119-143). Lisboa: Almeida Miranda & Sousa.
Branco, L. de Freitas (1924a, febrero). Música. Concertos Históricos na Liga Naval. Diário de Notícias, p. 3.
Branco, L. de Freitas (1924b). Guitarristas Portuguezes. Música: Revista das Artes, n.º 2, 55-57.
Branco, L. de Freitas (1924c). Les contrepointistes de l’école d’Évora. En Actes du Congrès d’Histoire de l’Art (pp. 846-852). Paris: Les Presses Universitaires de France.
Branco, L. de Freitas (1925, febrero). S. Luís. Diário de Lisboa, p. 2.
Branco, L. de Freitas (1929). A música em Portugal. Lisboa: Imprensa Nacional.
Cascudo, T. (2004). Por amor do que é portugués: el nacionalismo integralista y el renacimiento de la música antigua entre 1924 y 1934. En Concierto barroco: estudios sobre música, dramaturgia e historia cultural (pp. 309-330). Logroño: Universidad de La Rioja.
Cascudo, T. (2010). Historiografía y composiciones en Portugal en el período de entreguerras: dos casos de estudio. En Cruces de caminos: intercambios musicales y artísticos en la Europa de la primera mitad del siglo XX (pp. 299-318). Granada: Editorial Universidad de Granada.
Howell, A. y Nery, R. Vieira (2002). João IV, King of Portugal. En The New Grove of Music and Musicians (vol. 13, pp. 128-129). London: MacMillan Publishers.
Myers, P. A. (2002). Mel [Melle], Rinaldo de [Raynaldus, Renatus, René, Renerus]. En The New Grove of Music and Musicians (vol. 16, pp. 302-303). London: MacMillan Publishers.
Nery, R. Vieira (2010). Ribeiro, Mário Luís de Sampaio. En Enciclopédia da Música em Portugal no Século XX (vol. 4, pp. 1121-1123). [Lisboa]: Temas e Debates-Círculo de Leitores.
Picoto, J. C. y Cascudo, T. (2002). Graça, Fernando Lopes. En The New Grove Dictionary of Music and Musicians (vol. 10, pp. 243-245). London: MacMillan Publishers.
Pina, M. I. A. da Silva (2016). Neoclassicismo, nacionalismo e latinidade em Luís de Freitas Branco, entre as décadas de 1910 e 1930. (Dissertação de Mestrado. Universidade Nova de Lisboa).
Sardinha, A. (1916). O território e a raça. En A Questão Ibérica: Integralismo Lusitano (pp. 9-76). Lisboa: Almeida Miranda & Sousa.
Silva, M. D. y Latino, A. (2010a). Branco, Luís Maria da Costa de Freitas. En Enciclopédia da Música em Portugal no Século XX (vol. 1, pp. 158-165). [Lisboa]: Temas e Debates-Círculo de Leitores.
Silva, M. D. y Latino, A. (2010b). Cruz, Ivo. En Enciclopédia da Música em Portugal no Século XX (vol. 2, pp. 350-352). [Lisboa]: Temas e Debates-Círculo de Leitores.
VV. AA. (1916). A Questão Ibérica: Integralismo Lusitano. Lisboa: Almeida Miranda & Sousa.
Branco, L. de Freitas (1916). Música e instrumentos. En A Questão Ibérica: Integralismo Lusitano (pp. 119-143). Lisboa: Almeida Miranda & Sousa.
Branco, L. de Freitas (1924a, febrero). Música. Concertos Históricos na Liga Naval. Diário de Notícias, p. 3.
Branco, L. de Freitas (1924b). Guitarristas Portuguezes. Música: Revista das Artes, n.º 2, 55-57.
Branco, L. de Freitas (1924c). Les contrepointistes de l’école d’Évora. En Actes du Congrès d’Histoire de l’Art (pp. 846-852). Paris: Les Presses Universitaires de France.
Branco, L. de Freitas (1925, febrero). S. Luís. Diário de Lisboa, p. 2.
Branco, L. de Freitas (1929). A música em Portugal. Lisboa: Imprensa Nacional.
Cascudo, T. (2004). Por amor do que é portugués: el nacionalismo integralista y el renacimiento de la música antigua entre 1924 y 1934. En Concierto barroco: estudios sobre música, dramaturgia e historia cultural (pp. 309-330). Logroño: Universidad de La Rioja.
Cascudo, T. (2010). Historiografía y composiciones en Portugal en el período de entreguerras: dos casos de estudio. En Cruces de caminos: intercambios musicales y artísticos en la Europa de la primera mitad del siglo XX (pp. 299-318). Granada: Editorial Universidad de Granada.
Howell, A. y Nery, R. Vieira (2002). João IV, King of Portugal. En The New Grove of Music and Musicians (vol. 13, pp. 128-129). London: MacMillan Publishers.
Myers, P. A. (2002). Mel [Melle], Rinaldo de [Raynaldus, Renatus, René, Renerus]. En The New Grove of Music and Musicians (vol. 16, pp. 302-303). London: MacMillan Publishers.
Nery, R. Vieira (2010). Ribeiro, Mário Luís de Sampaio. En Enciclopédia da Música em Portugal no Século XX (vol. 4, pp. 1121-1123). [Lisboa]: Temas e Debates-Círculo de Leitores.
Picoto, J. C. y Cascudo, T. (2002). Graça, Fernando Lopes. En The New Grove Dictionary of Music and Musicians (vol. 10, pp. 243-245). London: MacMillan Publishers.
Pina, M. I. A. da Silva (2016). Neoclassicismo, nacionalismo e latinidade em Luís de Freitas Branco, entre as décadas de 1910 e 1930. (Dissertação de Mestrado. Universidade Nova de Lisboa).
Sardinha, A. (1916). O território e a raça. En A Questão Ibérica: Integralismo Lusitano (pp. 9-76). Lisboa: Almeida Miranda & Sousa.
Silva, M. D. y Latino, A. (2010a). Branco, Luís Maria da Costa de Freitas. En Enciclopédia da Música em Portugal no Século XX (vol. 1, pp. 158-165). [Lisboa]: Temas e Debates-Círculo de Leitores.
Silva, M. D. y Latino, A. (2010b). Cruz, Ivo. En Enciclopédia da Música em Portugal no Século XX (vol. 2, pp. 350-352). [Lisboa]: Temas e Debates-Círculo de Leitores.
VV. AA. (1916). A Questão Ibérica: Integralismo Lusitano. Lisboa: Almeida Miranda & Sousa.
Pérez-Borrajo, A. (2020). «Les contrepointistes de L’Ècole d’Évora». El Integralismo Lusitano y la Escola de Évora en el nacionalismo musical de Luís de Freitas Branco. Popular Music Research Today: Revista Online De Divulgación Musicológica, 2(2), 33–47. https://doi.org/10.14201/pmrt.23928
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
1
2,4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
N/D
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
98%
33%
Días para la publicación
40
145
Indexado en
-
—
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Ediciones Universidad de Salamanca
+
−