La Industria Musteriense de la Cueva de la Flecha (Puente Viesgo - Santander)
Resumo Durante el invierno de 1962-63, mientras uno de nosotros se hallaba ocupado en el estudio de las colecciones de útiles musterienses de la región cantábrica, emprendimos la clasificación de una colección procedente de la Cueva de la Flecha, depositada en el Museo Prehistórico de Santander.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Freeman, L. G., & González Echegaray, J. (2009). La Industria Musteriense de la Cueva de la Flecha (Puente Viesgo - Santander). Zephyrvs, 18. Recuperado de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/1716
Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)
- Joaquín González Echegaray, Consideraciones climáticas y ecológicas sobre el Magdaleniense III en el norte de España , Zephyrvs: v. 23 (1972): Vol. 23-24 (1972-1973)
- Joaquín Gonzalez Echegaray, El concepto de «facies» aplicado al Paleolítico Superior , Zephyrvs: v. 30 (1979): Vol. 30-31 (1979-1980)
- Joaquín González Echegaray, Nuevos grabados y pinturas en las cuevas del Monte del Castillo , Zephyrvs: v. 15 (1964)
Downloads
Não há dados estatísticos.
+
−