Nuevos grabados y pinturas en las cuevas del Monte del Castillo
Resumen Desde 1954 y 1956 fecha en que se publicaron las últimas noticias de descubrimientos de arte rupestre en las conocidas cuevas del Castillo y la Pasiega, hasta nuestros días, han proseguido realizándose minuciosas exploraciones en dichas cuevas, bajo la dirección del ingeniero Sr. García Lorenzo. Es de justicia citar aquí el nombre del guía de aquellas cuevas prehistóricas, don Felipe Puente, que tanto interés presta en estos trabajos y a quien directamente se deben la mayoría de los hallazgos.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
González Echegaray, J. (2009). Nuevos grabados y pinturas en las cuevas del Monte del Castillo. Zephyrvs, 15. Recuperado a partir de https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/1419
Artículos más leídos del mismo autor/a
- L. G. Freeman, Joaquín González Echegaray, La Industria Musteriense de la Cueva de la Flecha (Puente Viesgo - Santander) , Zephyrvs: Vol. 18 (1967)
- Joaquín González Echegaray, Consideraciones climáticas y ecológicas sobre el Magdaleniense III en el norte de España , Zephyrvs: Vol. 23 (1972): Vol. 23-24 (1972-1973)
- Joaquín Gonzalez Echegaray, El concepto de «facies» aplicado al Paleolítico Superior , Zephyrvs: Vol. 30 (1979): Vol. 30-31 (1979-1980)
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
+
−