Consideraciones climáticas y ecológicas sobre el Magdaleniense III en el norte de España
Abstract Ya en otras ocasiones (González Echegaray 1960 y 1971a) hemos estudiado con algún detenimiento el tema del Magdaleniense III en la región, que presenta unas características muy peculiares, mostrándose como una cultura claramente definida y perfectamente distinguible de las que le preceden y le siguen. Es ahora nuestra intención profundizar más en el estudio ambiental de la misma, revisando los datos referentes principalmente al clima, para tratar de encuadrarla con mayor precisión dentro de la secuencia cronológica climáti:a del Paleolítico Superior.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
González Echegaray, J. (2009). Consideraciones climáticas y ecológicas sobre el Magdaleniense III en el norte de España. Zephyrvs, 23. Recuperato da https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/1859
Puoi leggere altri articoli dello stesso autore/i
- L. G. Freeman, Joaquín González Echegaray, La Industria Musteriense de la Cueva de la Flecha (Puente Viesgo - Santander) , Zephyrvs: V. 18 (1967)
- Joaquín Gonzalez Echegaray, El concepto de «facies» aplicado al Paleolítico Superior , Zephyrvs: V. 30 (1979): Vol. 30-31 (1979-1980)
- Joaquín González Echegaray, Nuevos grabados y pinturas en las cuevas del Monte del Castillo , Zephyrvs: V. 15 (1964)
Downloads
I dati di download non sono ancora disponibili.
+
−