Novedades sobre el horizonte campaniforme en la región de Madrid
Résumé En este artículo se dan a conocer algunos asentamientos campaniformes ubicados en la cuenca baja del río Jarama los cuales son un claro ejemplo de la intensidad del poblamiento de la región sur de Madrid durante este horizonte calcolítico. A través de los materiales obtenidos en dichos hábitats se pueden conocer aspectos importantes de la tecnología, la economía e incluso de algunas manifestaciones artísticas.
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Blasco Bosqued, M. C., Recuero Velayos, V., Ayllón, J., & Baena Preysler, J. (2009). Novedades sobre el horizonte campaniforme en la región de Madrid. Zephyrvs, 41. Consulté à l’adresse https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/1855
Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s
- Javier Baena Preysler, Elena Carrión Santafé, Problemas acerca del final del Musteriense , Zephyrvs: Vol. 59 (2006)
- María Concepción Blasco Bosqued, María Rosario Lucas Pellicer , Zephyrvs: Vol. 57 (2004)
- Javier Baena Preysler, Elena Carrión Santafé, El nivel III de la cueva del Esquilleu (Castro-Cillórigo, Cantabria) = The level III of the Cueva del Esquilleu (Castro-Cillórigo, Cantabria) , Zephyrvs: Vol. 55 (2002)
- Isabel Rubio De Miguel, María Concepción Blasco Bosqued, Análisis cerámicos de la cueva de la vaquera (Torreiglesias, Segovia) , Zephyrvs: Vol. 41 (1988)
- María Concepción Blasco Bosqued, María Ángeles Alonso Sánchez, Paralelos arquitectónicos entre la meseta norte y el alto Tajo durante la II Edad del Hierro , Zephyrvs: Vol. 39 (1986)
Téléchargements
Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
+
−