El Peñatu de Vidiago (Llanes, Asturias) Mito y religión en la prehistoria astur
Abstract A unos seis kilómetros de Llanes (Asturias), al Occidente de la Sierra de la Borbolla (Sierras Planas), y a la derecha, en dirección a Santander, arriba, dominando el paisaje y junto a Puertas de Vidiago, se vislumbra una formación geológica constituida por un gran peñasco, «el Peñatu», recortada nítidamente en el cielo, más tras la tala forestal (1975) y que señala la situación de una necrópolis prehistórica, presentando grabada una muy curiosa inscultura junto a diversos grafismos del llamado «arte prehistórico esquemático».
- Referencias
- Cómo citar
- Del mismo autor
- Métricas
Gómez Tabanera, J. M. (2009). El Peñatu de Vidiago (Llanes, Asturias) Mito y religión en la prehistoria astur. Zephyrvs, 36. Retrieved from https://revistas.usal.es/uno/index.php/0514-7336/article/view/440
Most read articles by the same author(s)
- José Manuel Gómez Tabanera, Simbolismo y ritual en el arte rupestre paleolítico de la isoida caucasoide , Zephyrvs: Vol. 21 (1970): Vol. 21-22 (1971)
- José Manuel Gómez Tabanera, Ante el paisaje materno en el Neolítico y Eneolítico Hispano y sus relaciones , Zephyrvs: Vol. 43 (1990)
Downloads
Download data is not yet available.
+
−